Elecciones 2023: Cierran urnas en todo el territorio nacional

Dom, 29/10/2023 - 16:13
Cierran los colegios electorales colombianos después de ocho horas de comicios regionales
Créditos:
Kienyke.com/ Lesly Páez

Los colegios electorales de Colombia cerraron este domingo a las 16.00 hora local (21:00 GMT) después de ocho horas de votación para elegir 1.102 alcaldes y 32 gobernadores, así como a los miembros de concejos municipales, asambleas departamentales y Juntas Administradoras Locales (JAL).

Durante la jornada ocurrieron algunos hechos que alteraron la normalidad de los comicios, principalmente en pueblos alejados, pero sin la gravedad de lo sucedido el sábado en Gamarra, departamento del Cesar (noreste), donde una funcionaria murió y otras cuatro personas quedaron heridas al ser atacada e incendiada por una turba la oficina de la Registraduría Nacional.

Lea también: Elecciones territoriales 2023: así avanza la jornada en todo el país

Además: Millonaria recompensa de la Policía por padre de Luis Díaz

En los municipios de Santiago (Putumayo) -donde unas personas destruyeron este domingo el material electoral- y Ricaurte (Nariño) las elecciones tuvieron que ser suspendidas debido a riñas entre grupos políticos rivales.

"Hemos tenido noticias de que en un puesto en el Putumayo... hemos visualizado inclusive el video y es muy preocupante; haremos una manifestación oportuna cuando tengamos un análisis de esa situación. Afortunadamente son hechos aislados", manifestó a periodistas la jefa de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA), Soledad García Muñoz.

Tras el cierre de los colegios comenzará el conteo de votos y se espera que en unas dos horas la Registraduría Nacional tenga resultados consolidados de la jornada.

La atención está puesta en las alcaldías de grandes ciudades del país, como Bogotá, Medellín y Barranquilla, donde según las encuestas, la mayor intención de voto la tienen candidatos contrarios al presidente Gustavo Petro, el primer gobernante de izquierdas del país. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina