¿En cuánto aumentó el precio del diésel?

Lun, 02/12/2024 - 06:52
El nuevo precio del diésel entró en vigencia, un incremento con el que se busca cerrar el déficit fiscal.
Créditos:
Archivo particular

El gobierno implementó el nuevo  aumento en el precio del diésel, como parte de una serie de medidas destinadas a combatir la inflación en Colombia. Este ajuste, que ya había sido anunciado preliminarmente en julio durante una reunión con el gremio de los transportadores, se alinea con las recientes políticas económicas del gobierno para enfrentar los desafíos fiscales del país.

Desde el 1 de diciembre empezó a regir el aumento de $400 al diesel al precio del galón, una tarifa que fue concertada entre el Gobierno y representantes de los transportadores de carga en el pasado mes de agosto.

Con este aumento, el galón de ACPM pasó la barrera de los $10.000, pasado de los $9.000 a casi $10.248.

Esta es una medida que el Gobierno Nacional ha justificado como parte de la estrategia para reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

Lea también: ¿Cuánto vale el recorrido por el Tren de la Navidad en Bogotá?

El aumento en el precio del combustible podría resultar en un incremento en los costos de transporte, lo que afectaría los precios de la ropa, medicamentos y alimentos que se trasladan por las principales carreteras del país.

¿Cuánto ha subido la gasolina durante el Gobierno Petro?

El aumento en el precio del galón de gasolina comenzó en octubre de 2022 con un incremento inicial de $200. Desde entonces, los ajustes mensuales han variado entre $400 y $600. En total, en un año de subidas continuas, el precio del galón de gasolina ha aumentado en $5.410.

Los ajustes en el precio han sido los siguientes: octubre 2022: $200; noviembre 2022: $200; diciembre 2022: $200; enero 2023: $400; febrero 2023: $250; marzo 2023: $360; abril 2023: $400; mayo 2023: $600; junio 2023: $600; julio 2023: $600; agosto 2023: $600; septiembre 2023: $400; octubre 2023: No aplica; noviembre 2023: $600.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.