Envían a prisión jefe de sicarios del Clan del Golfo

Mié, 28/08/2024 - 17:11
La Fiscalía envió a prisión a Jeinner Góméz Márquez, alias 'El Negro,' quien supuestamente es el jefe de sicarios del Clan del Golfo en la región del Bajo Cauca.
Créditos:
Archivo particular

Las autoridades colombianas enviaron a prisión a Jeinner Góméz Márquez, alias 'El Negro,' quien supuestamente es el jefe de sicarios del Clan del Golfo en la región del Bajo Cauca, en el departamento de Antioquia, informó este miércoles la Fiscalía.

'El Negro', detalló la institución en un comunicado, es acusado de haber ordenado y participado en siete homicidios y nueve secuestros en 2022 cuando el Clan del Golfo tenía una disputa armada con 'Los Caparros', otra banda criminal que operaba en la región.

Igualmente, señaló la Fiscalía, "estaría involucrado en desplazamientos, secuestros y otras conductas delictivas en contra de la población".

El presunto jefe de sicarios del Clan del Golfo en el Bajo Cauca operaba, principalmente, en los municipios de El Bagre y Zaragoza.

Por esa razón fue imputado por los delitos de homicidio agravado; secuestro simple agravado; desaparición forzada, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, cargos que no aceptó y por los cuales fue enviado a prisión preventiva.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó que 'El Negro' fue detenido esta semana en el barrio Pedregal Alto de esa ciudad, capital del departamento de Antioquia, en una operación conjunta del Ejército, la Policía y la Fiscalía.

"Este bandido deberá responder por los delitos de homicidio agravado, secuestro, desaparición forzada, tortura y concierto para delinquir. No descansaremos hasta que a los ilegales y a las estructuras criminales les quede claro que Medellín no es refugio para los bandidos", aseguró Gutiérrez en la red social X.

Lea también: CIDH denuncia aumento de represión en Venezuela tras elecciones

Además: La nuevos cursos de MinTIC para fortalecer el empleo en Colombia: ¿Cómo inscribirse?

La semana pasada la Fiscalía levantó las órdenes de captura contra tres jefes del Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, que participarán en un "espacio de conversación sociojurídico" con el Gobierno, que busca "el fin de esa organización".

A principios de mes, el presidente Gustavo Petro autorizó la instalación de este espacio que estará "dirigido a verificar la voluntad de transitar hacia el Estado de Derecho, fijar los términos de sometimiento a la justicia en los términos permitidos en la Ley" del Clan del Golfo, conocido también como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

Al contrario de las otras tres mesas de negociaciones instaladas -con el ELN y con las disidencias de las FARC del Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia- se trata de un espacio de conversaciones sociojurídicas, ya que el Gobierno no le reconoce a las AGC un estatus político. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
María Margarita Guerra, de Fuerza Ciudadana, obtuvo una contundente victoria y continuará la línea política del movimiento de Carlos Caicedo tras 18 años de dominio en el Magdalena.
Las familias, siete en total, supuestamente ingresaron a Colombia el pasado 22 y 23 de octubre procedentes de Nueva York, Estados Unidos.
Un hombre de 24 años fue detenido en Cocorná tras reincidir en abuso sexual contra otra hermana menor. La Fiscalía reactivó un caso previo y confirmó una condena de 18 años.
Gustavo Petro reafirmó que no respalda al gobierno de Maduro ni una invasión de EE. UU., mientras una polémica declaración de la canciller reabrió el debate sobre una salida negociada.
Kien Opina