Con el 96 % de las mesas informadas y un total de 179.429 votos, María Margarita Guerra Zúñiga, candidata de Fuerza Ciudadana, se convirtió en la nueva gobernadora del Magdalena. Su triunfo se dio con una amplia ventaja frente a sus competidores y consolida la hegemonía del proyecto político liderado por el exgobernador Carlos Caicedo, que completa 18 años de predominio en el departamento.
En segundo lugar se ubicó Rafael Emilio Noya, de la coalición En el Magdalena cabemos todos, quien obtuvo 122.790 votos. En tercer lugar quedó Miguel Martínez, avalado por la coalición ALMA con 16.409 votos, y en el último puesto Luis Augusto Santana, de Dignidad y Compromiso, con 2.234 votos. La diferencia entre la ganadora y sus contendores reflejó un respaldo significativo hacia Fuerza Ciudadana, movimiento que nuevamente logró retener el poder local.
Un perfil marcado por la gestión pública y el trabajo social
María Margarita Guerra Zúñiga es abogada con maestría en Derecho Público y cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector público. A lo largo de su carrera ha trabajado en temas relacionados con juventud, educación, derechos sociales y atención a víctimas.
En su trayectoria se ha desempeñado como secretaria general y de Gobierno en los municipios de Concordia y Algarrobo, y fue coordinadora regional de la Unidad para las Víctimas, desde donde lideró procesos de acompañamiento y reparación integral. También ha sido asesora de despacho en municipios como Aracataca, El Retén, Pivijay, Nueva Granada y Juan de Acosta, entre otros, además de asesora jurídica de la Secretaría de Educación Departamental, cargo desde el cual participó en iniciativas de fortalecimiento institucional y acceso a derechos educativos.
Previo a su elección como gobernadora, Guerra se desempeñó como diputada del Magdalena, donde integró la Comisión Permanente Tercera, encargada de temas como salud, educación, deporte, medio ambiente, paz, ética y reconciliación. Su paso por la Asamblea le permitió consolidar una agenda centrada en el fortalecimiento de políticas públicas sociales y el impulso de proyectos territoriales con impacto comunitario.
Continuidad en el proyecto caicedista
Guerra hace parte del movimiento político que ha marcado la dirección del departamento durante las últimas casi dos décadas, liderado por Carlos Caicedo, quien actualmente adelanta la recolección de firmas para aspirar a la Presidencia en 2026. Su victoria simboliza una continuidad en el rumbo político del Magdalena, con un enfoque en programas sociales, educación, infraestructura básica y ampliación de oportunidades para mujeres y jóvenes.
La gobernadora electa asumirá el reto de mantener la articulación institucional y enfrentar los desafíos persistentes en materia de crecimiento económico, seguridad, desarrollo rural y atención a poblaciones vulnerables.
