Consejo de Estado frena helipuertos turísticos en la Piedra del Peñol

Dom, 23/11/2025 - 08:42
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Créditos:
EFE.

El Consejo de Estado confirmó la suspensión inmediata y el traslado obligatorio de los helipuertos turísticos ubicados en la zona de la Piedra del Peñol, en Guatapé, tras concluir que las operaciones aéreas vulneran derechos colectivos fundamentales de la comunidad. La decisión establece que el ruido constante de los helicópteros afecta el goce de un ambiente sano, la tranquilidad, la intimidad y la seguridad de miles de habitantes del corredor turístico.

El fallo, que ratifica una sentencia previa del Tribunal Administrativo de Antioquia, obliga a suspender de inmediato las actividades del helipuerto conocido como La Piedra y ordena que otro, ubicado en un hotel de la zona, sea trasladado en un plazo máximo de seis meses. La nueva ubicación deberá ajustarse plenamente al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del municipio y contar con las licencias urbanísticas y aeronáuticas exigidas.

Órdenes del fallo

La sentencia impone medidas estrictas a Helitours S.A.S. y Helisur S.A.S., empresas operadoras de los helipuertos. En primer lugar, deberán reubicar el helipuerto del kilómetro 10 de la vía El Peñol–Guatapé, asegurando que el nuevo punto cumpla con todos los requisitos técnicos, ambientales y urbanísticos. Si el traslado no se concreta en seis meses, la clausura será definitiva.

Además, el helipuerto de La Piedra deberá dejar de operar de inmediato debido al impacto sonoro que ha deteriorado la calidad de vida de los habitantes de veredas como La Piedra, El Trébol, La Mona, Los Naranjos, Bonilla, Palestina, El Morro, El Recreo y Balcones de San Juan, entre otras zonas afectadas.

El fallo también ordena al alcalde de Guatapé ejercer vigilancia constante para garantizar el cumplimiento de la sentencia y verificar que la suspensión y el eventual traslado se ejecuten conforme a las disposiciones judiciales.

Comité de seguimiento

Para asegurar el cumplimiento, la sentencia establece un comité de verificación integrado por un magistrado del Tribunal Administrativo de Antioquia —quien lo presidirá—, la actora popular Nora Cielo Correa Quintero, el alcalde de Guatapé, delegados de la Aeronáutica Civil, representantes de Helitours y Helisur, CORNARE y voceros de la comunidad. Este comité deberá revisar y reportar periódicamente los avances del cumplimiento.

Impacto en la comunidad

La alta corte determinó que quedó plenamente demostrado que el ruido frecuente de las aeronaves afectaba la vida diaria de la comunidad, alterando la tranquilidad, generando contaminación acústica y poniendo en riesgo la seguridad de quienes residen en los alrededores de la Piedra del Peñol. Asimismo, la sentencia señala que las operaciones no cumplían con los requisitos ambientales y urbanísticos establecidos por la normativa vigente.

Lo que sigue

Tras la decisión, las empresas deberán iniciar el proceso de reubicación. La Aeronáutica Civil, por su parte, tendrá que abstenerse de otorgar nuevos permisos para el helipuerto actual y resolver las solicitudes pendientes conforme a lo ordenado. Si no se cumple el plazo de seis meses para el traslado, el cierre definitivo será inevitable.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Rubio afirmó que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania, en medio de críticas de senadores y molestia de aliados europeos y Kiev por no ser consultados sobre la propuesta.
La cultura y la espiritualidad se unen en la nueva entrega de la gira nacional del Festival de Música Sacra, que arrancó en Santa Marta hace solo unos días.
¿El objetivo es tener piel bella? Esto es lo que comen varios los dermatólogos para mantenerla sana.
Kien Opina