Es oficial: Cali será la ciudad que acogerá la COP 16

Mar, 20/02/2024 - 12:33
El Gobierno Nacional confirmó que la 'Sucursal del cielo' le ganó el pulso a Bogotá como sede del Convenio de Diversidad Biológica. Asistirán más de 190 representantes a nivel mundial.
Créditos:
Alcaldía de Cali

El Gobierno Nacional anunció que la COP 16 ya tiene sede y será Cali, quien acogerá a más de 12 mil personas de todos los países del mundo, para dialogar y tomar decisiones en relación a la biodiversidad del mundo. 

Este es uno de los eventos para la protección ambiental más importantes del planeta, y que para esta nueva edición se llevará a cabo en Colombia, gracias a la gestión de la ministra de Ambiente Susana Muhamad. Bogotá y Cali habían sido elegidas como los finalistas para albergar este evento; sin embargo 'La sucursal del cielo' le ganó el pulso a la capital colombiana.

Según explicó el presidente Petro, para la elección de la ciudad se tuvo en cuenta no solo la diversidad humana y cultural sino, por la naturaleza del evento, la diversidad natural. Una característica que llena con creces el Pacífico Colombiano y, por lo mismo, será Cali la ciudad donde se lleve a cabo este importante evento.

"Nos inclinamos por la región más biodiversa de Colombia, se llama el Pacífico Colombiano. Con pueblos negros, pueblos indígenas, con mulatos, con mestizos, con blancos, con todas las etnias", dijo el presidente Petro.

Lea también: Contralor responde a críticas por el informe sobre las EPS

Le puede interesar: Fiscalía abre investigación por los carrotanques de La Guajira

Por su parte, la jefe de la cartera ambiental, Susana Muhamad, destacó:

"Colombia quiere que esta sea la COP de la gente, de aquellas personas que viven y prosperan en la biodiversidad. Colombia quiere que también está sea la COP en la que se promulgue la paz con la naturaleza y la naturaleza sea reconocida como uno de los pilares de la transición climática".

Para esta elección, trabajaron en conjunto la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali, el sector privado y la academia. Este evento se desarrollará entre el 21 de octubre y el 2 de noviembre de este año.

Más KienyKe
Grave atentado contra periodista Gustavo Chica y su esposa en San José del Guaviare: la violencia contra la prensa no da tregua.
“No nos detendremos”: continúan las búsquedas tras devastadora inundación en Texas.
Charlie Zaa en el ojo del huracán: Fiscalía le ocupa bienes por presuntos nexos con paramilitares.
Así se vivió la carrera en solidaridad con el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Kien Opina