Escándalo de carrotanques y UNGRD: Olmedo López dejó plantada a la Fiscalía

Mar, 07/05/2024 - 07:45
El principal testigo de este gran entramado de corrupción prometió prender el ventilador, a cambio de un acuerdo con la entidad.
Créditos:
Créditos: UNGRD

El polémico exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López, y quien es hoy por hoy el testigo estrella de un entramado de corrupción que salpicó a la Presidencia y al Congreso, no asistirá este lunes 7 de mayo a la declaración juramentada que tenía programada ante la Fiscalía General de la Nación, en el marco del principio de oportunidad que busca a cambio de revelar toda la verdad sobre el más reciente escándalo que atañe a la administración de Gustavo Petro.

Según se conoció, aunque Olmedo López no asistirá a la diligencia, sí lo hará su defensa, el abogado defensor José Moreno y quien buscará llegar a un acuerdo de “inmunidad”, para delatar todos los engranajes de este hecho que también tiene como testigo al exsubdirector de la UNGRD Sneyder Pinilla, quien reveló el pago de 3 mil millones de pesos, derivados de los sobrecostos de los carrotanques de La Guajira, al presidente del Senado Iván Name, y mil millones a Carlos Calle, presidente de la Cámara.

Escándalo de carrotanques y UNGRD: Olmedo López dejó plantada a la Fiscalía
Créditos:
Redes sociales

Según reveló Pinilla, en medio de esto habría sido la consejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, la ‘mensajera’ que llevó los recursos, en efectivo y en billetes de alta denominación, a Name.

Los señalamientos contra Name, Calle y Ortiz han representado todo un remezón en el alto gobierno que motivó, en primera medida, a que el presidente Gustavo Petro pidiera la renuncia de su consejera presidencial, mientras que desde el Partido Alianza Verde, al que pertenecen Iván Name y Sandra Ortiz, se ha llamado a su expulsión de la colectividad, en medio de varias renuncias por parte de reconocidos políticos como Antanas Mockus y Claudia López.

Respecto a las indagaciones, además de la versión de Olmedo ante la Fiscalía, se espera que el próximo miércoles 8 de mayo sea Sneyder Pinilla quien se presente ante el organismos de investigación para prender el ventilador sobre el caso.

Por su parte, el ministro del Interior Luis Fernando Velasco, aseguró que el entramado de corrupción en la compra de camiones cisterna para llevar agua potable al departamento de La Guajira es muy superior en "cientos de miles de millones de pesos" a lo que inicialmente se dijo.

Hace varias semanas la prensa denunció la malversación de 46.800 millones de pesos en la compra de 40 camiones cisterna para llevar agua a las zonas desérticas de La Guajira mediante contratos que no cumplían los requisitos técnicos ni legales, lo que resultó en la pérdida del dinero.

Más KienyKe
La congresista del Centro Democrático aseguró que Colombia atraviesa una crisis profunda y advirtió sobre el riesgo de autoritarismo.
Aunque el evento inició más tarde, nada le robó el patriotismo y entusiasmo a los capitalinos y miembros de las Fuerzas Armadas, que dejaron el alma en las calles.
Petro defendió sus reformas con cifras de impacto y advirtió que el Congreso ya no tiene la última palabra.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, abrió la legislatura 2025-2026 con un discurso frontal en defensa de la separación de poderes.
Kien Opina