Gustavo Petro pidió levantar órdenes de captura a disidentes de las Farc

Jue, 09/03/2023 - 07:50
El presidente, Gustavo Petro, anunció la suspensión de 19 órdenes de captura a disidentes de las Farc.

En medio de las disposiciones del Gobierno Nacional en sel proyecto que está en búsqueda de negociaciones con las organizaciones armadas que tienen control en el país, en las últimas horas el presidente, Gustavo Petro, anunció que se deberán levantar órdenes de captura de 19 integrantes de las disidencias de las Farc.

Esta solicitud se le envió al fiscal General, Francisco Barbosa, donde a través de un documento el presidente señaló que a pesar de que en su momento las personas fueron acreditadas como integrantes de las Farc, en la actualidad son miembros del grupo armado Estado Mayor Central de las Farc-EP, disidente del Acuerdo Final de Paz.

Lea también: Empleados estatales tendrán cursos para prevenir el acoso sexual

La claridad dada por el primer mandatario se da luego de que Barbosa pidiera claridad sobre 11 de las 20 personas que se habían reconocido como representantes de dicho grupo armado de las disidencias de las Farc.

Las medidas de órdenes de captura se habrían dado en su momento en búsqueda de trabajar por los diálogos del proceso de paz que adelanta el Gobierno Nacional. Con la carta expuesta por el presidente se pretende entender que las personas señaladas son disidentes y no desertores.

Militares secuestrados por las disidencias en el Cauca fueron liberados:

Recientemente se informó sobre la liberación de cuatro militares que estaban secuestrados por las disidencias de las Farc en el Cauca. La comisión en cabeza de la Defensoría del Pueblo y de la Cruz Roja Internacional fueron quienes recibieron a los uniformados que este miércoles, 18 de enero retoman su libertad.

Además: ¿Quién es Augusto Rodríguez, director de la UNP que sufrió un atentado?

Los militares son los soldados profesionales Carlos Ocoró, Cristian Murillo, José Epiayu y el sargento segundo Juan Gabriel Chachinoy. El frente de las disidencias de las Farc Carlos Patiño que tienen presencia en ese departamento entregaron a los uniformados.

Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.
Kien Opina