Invima aprueba uso de emergencia de la vacuna Moderna

Vie, 25/06/2021 - 19:03
El Invima comunicó este viernes que en Colombia se hará "uso de emergencia" de la vacuna del laboratorio Moderna.
Créditos:
Anadolu

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, conocido simplemente como Invima, comunicó que la vacuna de ARN mensajero en contra del Covid-19, creada por el laboratorio suizo Moderna, tiene la autorización de uso de emergencia (ASUE) en Colombia.

La Sala Especializada de Moléculas Nuevas, Nuevas Indicaciones y Medicamentos Biológicos de la Comisión Revisora del Invima expresó el permiso de uso de este biológico, luego de considerar que el balance riesgo-beneficio de su dosis es positivo.

“Luego de un proceso de diálogos tempranos, en donde se tuvo acceso a la data científica relevante de la compañía farmacéutica Moderna (...) hoy se expide la autorización del uso de emergencia para esta vacuna”, dijo Julio César Aldana, director del Invima.

Según los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos, la vacuna de Moderna tiene una efectiva del 94.1% para prevenir el Covid-19 luego de la segunda dosis.

La vacuna es apta para mayores de 18 años de edad y consta de dos dosis, el intervalo entre la primera y la segunda debe ser de 28 días. Cada dosis es de 0.5 ml con 100 microgramos de ARN mensajero, lo que codifica a proteína del virus conocido como SARS-CoV-2.

Este biológico debe mantenerse a una temperatura entre 2 y 8 grados centígrados alejado de la luz, por máximo 30 días. En ese intervalo de tiempo puede ser trasportado por unas 12 horas. Luego de descongelarse, la vacuna no puede ser congelada de nuevo, y, sin abrir, se puede almacenar entre 8 y 25 grados por 24 horas luego de ser extraída de sus condiciones óptimas de refrigeración.

El instituto aclaró que el biológico puede mantenerse a una temperatura entre 2 y 8 grados centígrados protegido de la luz, durante máximo 30 días. En ese tiempo, se puede transportar durante 12 horas. Después de descongelarse, la vacuna no se puede volver a congelar y, sin abrir, puede almacenarse entre 8 y 25 grados centígrados durante 24 horas tras extraerla de las condiciones de refrigeración.

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina