JEP negó garantía de no extradición a exguerrillero de las FARC

Sáb, 27/01/2024 - 11:08
Estados Unidos solicitó en extradición al exFARC Aristo Caicedo por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.
Créditos:
Créditos: Redes sociales / Archivo particular

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia denegó la garantía de no extradición al exquerrillero de las FARC Aristo Caicedo Segura, que es pedido por EE.UU. por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.

El alto tribunal detalló en un comunicado que Caicedo Segura fue detenido el año pasado por las autoridades colombianas y recalcó que es pedido en extradición por Estados Unidos en un proceso que involucra a países centroamericanos como Guatemala.

"La Sección de Revisión solicitó la colaboración de las autoridades estadounidenses, que no entregaron información al respecto, y también a las autoridades de Guatemala, desde donde presuntamente Caicedo Segura habría participado en concierto para delinquir para enviar cocaína a Estados Unidos desde el año 2013 hasta el año 2021", agregó la información.

Sin embargo, también se solicitó información a Migración Colombia y al Ministerio de Relaciones Exteriores, "las cuales aportaron las pruebas requeridas que sirvieron de soporte para adoptar la decisión" de rechazar su solicitud.

El exguerrillero, según la JEP, está acreditado en ese tribunal como miembro de las extintas FARC y es por ello que su abogado estaba solicitando aplicar el beneficio de no extradición.

Este, agregó la información, "se concede a quienes, siendo miembros reconocidos de esa guerrilla y habiendo firmado el Acuerdo Final de Paz cumplan ciertas condiciones, entre ellas, no volver a delinquir a partir del 1 de diciembre de 2016", fecha en que entró en vigencia el acuerdo.

Caicedo Segura está recluido en la cárcel La Picota de Bogotá desde el 20 de abril de 2023, cuando fue capturado por las autoridades colombianas.

Creado Por
Con información de Agencia EFE.
Más KienyKe
El coronel Henry Herrera confirmó que los soldados estuvieron bajo vigilancia de civiles manipulados por disidencias. Esto se sabe.
A un año de la muerte de 'la Gorda Fabiola', su esposo Nelson Polanía, conocido como 'Polilla', rompió el silencio sobre la relación que mantiene, o no, con la familia de la humorista.
El Ministerio de Transporte y ANI ponen en marcha un plan piloto de horarios en la vía Bogotá–Villavicencio para mejorar movilidad y seguridad. Le contamos de qué se trata.
La presentadora de Show Caracol evoluciona de forma positiva luego de permanecer en cuidados intensivos. Esto dijo su familia.
Kien Opina