La historia de las achiras que conquistaron Dubai

Jue, 25/04/2024 - 11:00
Conozca la historia del emprendimiento que se atrevió a cruzar fronteras a través de la reconocida golosina colombiana.
Créditos:
Archivo particular

En la edición 100 de la Macrorrueda de negocios de Procolombia en la ciudad de Cartagena, es posible encontrar diversas historias que forjan a cada una de las empresas y emprendimientos que hacen parte de este importante evento.

Este evento representa una ventana muy importante para mostrar la calidad, el empeño y esfuerzo de aquellos que pretenden llevar sus sueños muy lejos y quizá, a lugares menos pensados.

Es el caso de Achiras Caseras, una microempresa que le ha dado un sabor único a esta tradicional golosina que más allá de conquistar los rincones de Colombia, se atrevió a llegar a las exóticas dunas de Dubai.

KienyKe.com conversó con Lina Suárez, directora comercial de Achiras Caseras, sobre las bondades de sus productos y la hazaña de llegar al Medio Oriente.

Escuche la entrevista con Lina Suárez:

Nosotros traemos productos netamente artesanales como almojabanas, achiras, entre otros, en la queremos marcar un diferenciador, ya que en el mercado encontramos muchos productos de este tipo, pero con calidad y amor, nos diferenciamos del resto”, comentó Lina Suárez.

Lea también: Macrorrueda de Procolombia superó los 10.5 millones de dólares en negocios

Como muchas de las empresas que están presentes en la Macrorrueda de negocios de Procolombia, buscan establecer contactos y generar conexiones para llevar sus productos a otras latitudes, y en el caso de esta compañía, que a punta de achiras, enamoró al exótico país árabe.

Lo que nos hizo mover es llevar productos “nostálgicos”, llevar productos típicos colombianos, entonces ha sido fácil llegarles a los compradores porque se llevan una parte una parte de Colombia para allá. El extranjero ve este tipo de productos típicos y lo da todo por comprarlos y más que es un producto muy rico, y por ende ha tenido una gran aceptación”, dijo.

Esta empresa colombiana también abrió mercado en Canadá y buscará seguir conquistando el mundo a punta de golosinas típicas colombianas.

Más KienyKe
El periodista Jacobo Solano compartió información sobre la mujer que estaría detrás de la muerte de la familia de Aguachica César.
Estos son los nuevos detalles del caso sobre la muerte de la familia del pastor que fue asesinada en Aguachica, César.
UNESCO certificó al Archivo del conflicto armado interno de Colombia, en custodia del Centro Nacional de Memoria Histórica.
El alcalde de Arauca se manifestó en contra de la política de Paz Total de Gustavo Petro en su territorio.