La molestia de Mario Hernández por reducción de la jornada laboral

Lun, 17/07/2023 - 14:45
El empresario anunció que se debería trabajar más horas en Colombia para que se avance en mayor producción.
Créditos:
YouTube: Mario Hernández

Mario Hernández lanzó una polémica propuesta que es comentada en redes sociales, esto luego de que fuera cuestionado por las nuevas medidas del ministerio de Trabajo con las que se anunció la reducción de la jornada laboral en Colombia que pasa de 48 a 47 horas semanales.

En medio de una entrevista para Caracol Televisión, Hernández brindó sus puntos de vista sobre la nueva medida y dio su balance al ser uno de los empresarios más destacados del país.

Lea también: ¿Qué pasa si su empresa no cumple con la reducción en la jornada laboral?

Respecto a la reducción en el tiempo laborado semanalmente que se verá representado a partir de la fecha, Hernández dijo “trabajamos muy poquito, deberíamos trabajar mucho más”.

De esta manera, siguió con el planteamiento de la idea asegurando que en vez de reducir las horas laborales se deberían mejorar las condiciones de desplazamiento de los trabajadores, esto para que no se pierdan horas en el transporte.

Una de las implicaciones que tendría la reducción de la jornada laboral para que llegue progresivamente hasta 42 semanas traería consigo consecuencias como que el sector productivo tenga que agregar maquinaria para dar continuidad al ritmo y producción, lo cual, solo incrementaría gastos al consumidor final.

Reducción de la jornada laboral en Colombia: 

Ya empezó a regir la medida de reducción de la jornada laboral en Colombia, con estas disposiciones dadas desde el ministerio de Trabajo, los trabajadores contarán con la disminución de la jornada de 48 a 47 horas semanales.

Esto bajo normas ya establecidas por el Ministerio de Trabajo que se encargó de comunicar lo expuesto en la Ley 2101 de 2021, por lo que la reducción se realiza gradualmente para que en los próximos años se llegue a 42 horas semanales trabajadas, esto para igualar las condiciones con otros países de la región.

Es importante resaltar que estas medidas se aplican a los trabajadores del sector privado, lo que significa que se dispone solo a personas naturales que tienen contratos laborales con dichas empresas.

Además: Venezuela será garante en procesos de paz con el ELN y disidencias de las Farc

Por tanto, los empleadores podrán concertar con los trabajadores los horarios para que se acople a la reducción de la jornada laboral con lo que se llega a un acuerdo conjunto para garantizar lo establecido en la ley.

La reducción de la jornada laboral, que es a la vez un debate global que oscila entre la productividad, rentabilidad y calidad de vida de los trabajadores, es en Colombia una realidad cada vez más cercana.

Más KienyKe
La líder opositora venezolana María Corina Machado instó a los ciudadanos a desobedecer la convocatoria de Nicolás Maduro para alistar a las "fuerzas milicianas".
Un familiar de las víctimas de la masacre ocurrida en Mesitas del Colegio fue asesinado en Bogotá mientras asistía al velorio de su madre. ¿Qué se sabe del caso?
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
El campeón mundial de Moto3 2024, celebró su primera victoria en la categoría de Moto2 tras una remontada espectacular en el Gran Premio de Hungría.
Kien Opina