La Policía y la DEA capturaron a cuatro narcotraficantes pedidos en extradición por EE.UU

Dom, 23/07/2023 - 07:56
Los implicados serían los encargados de trasladar 15 toneladas de cocaína a Centroamérica en cooperación con carteles mexicanos.
Créditos:
Policía de Colombia

La Policía Nacional junto con la Fiscalía General y la Agencia Antidrogas Estadounidense  (DEA) lograron la captura con fines de extradición de cuatro colombianos que pertenecían a un grupo ilegal que se encargó de enviar 15 toneladas de cocaína a Centroamérica y Estados Unidos.

Las capturas de los colombianos se realizaron en las ciudades de Popayán, Cali, Tolima, y Santa Rosa del Cabal. Según los informes los hombres son solicitados por la Corte del Distrito Sur de California, por delitos relacionados con el tráfico ilegal de la droga recreativa.

Lea también: Ingenieros Militares avanzan en la construcción de dos puentes en Quetame

De acuerdo con los investigadores de la DIJIN le siguieron el paso a la herencia de los narcotraficantes 'los hermanos Rovis Valderrama y Julián Rovis', más conocido como ‘Pony’, que fue capturado en el 2018 y posterior a eso extraditado a los Estados Unidos. Según los reportes el hombre habría obtenido los contactos y la economía para crear rutas de distribución de cocaína en Centroamérica y Colombia.

 

¿Quiénes eran los hombres encargados de la distribución de coca a Centroamérica?

Los nombres de los encargados de tener el control de las rutas de narcotráfico corresponden a; Luis Enrique Valderrama, Yesid Aranda Mera y Nelson Andrés Giraldo Becerra, quienes según el informe de la Policía se encargaban de distribuir coca a diferentes países como México y Costa Rica.

“Estas cuatro personas tenían la capacidad criminal de exportar más de 2 toneladas de cocaína, las cuales eran transportadas en lanchas rápidas y semisumergibles desde la zona costera pacífica, específicamente desde el Parque Nacional Natural Sanquianga, con destino a Centroamérica, donde eran recibidas por sus socios de los carteles mexicanos”, se lee en el comunicado de la DIJIN.

Además: ¿Cuánto vale y dónde conseguir la nueva moneda de 10 mil de la independencia?

La Policía Nacional aseguró que Yesid Aranda Mera, era el hombre de confianza de los hermanos Rovis y el que se encargaba de la adquisición de drogas y el control financiero de los ingresos ilegales a Colombia producto de la cocaína.

Por su lado, Andrés Giraldo, era la cuarta persona encargada de la planificación y coordinación de los trámites ilegales, que viajaba constantemente hasta la zona costera del pacifico  para llevar a cabo por medio de estrategias el envío de la cocaína en sumergible y lanchas.

Según el informe preliminar, tras la captura de los cuatro hombres colombianos, estos fueron trasladados a la capital del país y dejados a disposición de las autoridades competentes para el respectivo trámite de su exportación.

 

Más KienyKe
La líder opositora venezolana María Corina Machado instó a los ciudadanos a desobedecer la convocatoria de Nicolás Maduro para alistar a las "fuerzas milicianas".
Un familiar de las víctimas de la masacre ocurrida en Mesitas del Colegio fue asesinado en Bogotá mientras asistía al velorio de su madre. ¿Qué se sabe del caso?
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
El campeón mundial de Moto3 2024, celebró su primera victoria en la categoría de Moto2 tras una remontada espectacular en el Gran Premio de Hungría.
Kien Opina