Las reacciones que dejó la propuesta del día cívico de Gustavo Petro

Jue, 18/04/2024 - 21:45
Alcaldes locales y funcionarios de entidades públicas y privadas respondieron a la propuesta del jefe de Estado, ¿cuál fue su posición?
Créditos:
Archivo particular

Este jueves 18 de abril el presidente hizo un importante anunció que tomó por sorpresa no solo a muchos ciudadanos del común sino también a mandatarios locales y entidades públicas y privadas que tuvieron que sortear su decisión. 

Se trató de su propuesta del día cívico para este viernes 19 de abril como una medida que busca generar conciencia sobre la crisis climática y ambiental que atraviesa no solo Colombia sino el mundo. 

“Mañana queremos decretar un día cívico, un día cívico para que la gente no utilice la energía eléctrica al máximo posible y podamos guardar la energía que necesitamos en los próximos días”, mencionó el jefe de Estado luego de que en las últimas semanas, el nivel de los embalses a lo largo del país están en un mínimo histórico y a solo dos puntos porcentuales de llegar a los niveles críticos.

Lo cierto es que esta medida, que para aclararlo es muy diferente a un día festivo, causó varias reacciones entre mandatarios locales, y entidades públicas que se pronunciaron tras la medida. 

Así sucedió con los alcaldes de ciudades como Bogotá y Medellín, que mencionaron que pese a esta medida del presidente, en la capital del país todos los colegios tanto públicos como privados tendrán su jornada de clases con normalidad según informó Carlos Fernando Galán a través de un comunicado oficial. 

Por otro lado, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín y el gobernador, Andrés Julian Rendón señalaron que no se acogerán al decreto de presidencia y que desarrollarán sus actividades con normalidad. 

“No pararemos actividades, las instituciones educativas, nuestros hospitales y las empresas del conglomerado seguirán prestando los servicios a la ciudadanía. Hacemos un llamado a la responsabilidad para que entre todos cuidemos nuestros recursos naturales, con acciones conscientes de consumo de agua y energía. Mas que un día cívico, necesitamos acciones de civismo en el día a día, a través de la cultura ciudadana para solucionar las dificultades entre todos”, fueron las palabras de Gutiérrez en sus redes sociales. 

Pero no solo lo alcaldes tomaron esta postura, pues el presidente del Congreso de la República, Iván Name Velásquez mencionó que tampoco pararían las actividades programadas en la agenda de este viernes:

“El Senado de la República y sus funcionarios desempeñarán sus funciones con normalidad el día de mañana 19 de abril. El día de ayer comuniqué a la opinión pública las estrictas medidas implementadas para ayudar a conjurar la crisis energética y de suministro de agua en la capital y el país, las cuales se adelantarán de manera diaria y no episódica, como la decretada por el Gobierno Nacional”, mencionó. 

Finalmente entidades como la Registraduría también informaron a la opinión pública a través de un comunicado difundido en sus redes que sus funcionarios trabajarán con normalidad.

Más KienyKe
Lula se declaró "muy preocupado" por el despliegue militar de país norteamericano en el Caribe en el marco de la creciente tensión con Venezuela.
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Rubio afirmó que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania, en medio de críticas de senadores y molestia de aliados europeos y Kiev por no ser consultados sobre la propuesta.
Kien Opina