
La segunda temporada de lluvias en Colombia, que inició el 16 de septiembre y se extenderá hasta el 15 de diciembre, ha dejado un saldo preocupante de 484 emergencias en 26 departamentos, de acuerdo con el más reciente reporte de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC).
Hasta la fecha, 167 municipios han sufrido afectaciones por inundaciones, deslizamientos y vendavales.
Antioquia concentra la mayoría de incidentes
El departamento de Antioquia es el más afectado por la actual temporada invernal, con 127 emergencias, lo que representa más del 26 % del total nacional.
En Medellín, solo en 2025, se han reportado 6.497 situaciones de emergencia, de las cuales 1.756 están relacionadas con las lluvias.
Las autoridades locales han atendido 398 deslizamientos de tierra, 1.216 caídas de árboles y 142 inundaciones, reflejo del impacto que las precipitaciones han tenido en la región.
Otros territorios con un número importante de eventos son Atlántico (42 casos), Cundinamarca (41), Huila (38), Santander (30), Risaralda (29), Tolima (28) y Valle del Cauca (20).
Le puede interesar: Iván Cepeda participará en la consulta del Pacto Histórico
Graves afectaciones en Santander y el Magdalena Medio
En Barrancabermeja, las lluvias dejaron más de 70 familias damnificadas y daños en el alcantarillado, mientras que un deslizamiento de tierra en el barrio 9 de Agosto dejó dos personas atrapadas.
La Oficina de Gestión del Riesgo de Santander reportó además inundaciones en varias zonas urbanas y rurales, así como el incremento del nivel de los ríos Suárez y Chicamocha.
Para prevenir desbordamientos, se ordenó la apertura de compuertas en la Central Hidroeléctrica de Sogamoso, ante la crecida de los caudales.
Vendavales y cierres viales en el Eje Cafetero
El Eje Cafetero también sufre los efectos del invierno. En Pereira (Risaralda), un fuerte vendaval ocurrido en la madrugada del martes provocó daños en techos y viviendas.
El Ideam mantiene a todos los municipios de Risaralda en alerta por riesgo de deslizamientos y aumento de caudales.
En Caldas, las lluvias causaron cierres de vías en el norte y occidente del departamento, por lo que las autoridades recomiendan evitar desplazamientos nocturnos y extremar precauciones cerca de ríos y quebradas.
Ideam alerta por riesgo de deslizamientos en 85 municipios
El Ideam informó que 85 municipios del país están en alerta roja por deslizamientos de tierra, especialmente en las regiones Pacífica, Andina, Orinoquia y Amazonia.
El Chocó encabeza la lista con 22 municipios en máxima alerta debido a la persistencia de las lluvias y la saturación de los suelos.
La entidad recomendó mantener activos los planes de gestión del riesgo y reportar de inmediato cualquier movimiento de tierra o afectación vial.
Le puede interesar: Daniel Quintero renuncia a la Consulta del Pacto Histórico
Afectaciones en Bogotá y recomendaciones nacionales
En la capital del país, el Idiger ha registrado encharcamientos y daños estructurales en localidades como Usaquén, Usme, Suba, Rafael Uribe Uribe y Tunjuelito.
Aunque no se reportan víctimas, el subsecretario para el Manejo de Desastres, Nicolás Suárez, aseguró que se mantienen los monitoreos permanentes en las zonas más vulnerables.
El Ideam advirtió que las lluvias continuarán con variaciones de intensidad, aumentando el riesgo de inundaciones, caídas de árboles y crecientes súbitas en los ríos Magdalena, Cauca y Sinú.
También se mantienen alertas marítimas: el Caribe está en alerta amarilla y el Pacífico en alerta naranja por oleaje y vientos fuertes.