Iván Cepeda participará en la consulta del Pacto Histórico

Mié, 15/10/2025 - 09:53
El senador Iván Cepeda ratificó que sí participará en la consulta, defendiendo el proceso como un acto democrático.
Créditos:
EFE

El senador y precandidato presidencial Iván Cepeda confirmó este miércoles que participará en la consulta del Pacto Histórico, prevista para el 26 de octubre, siempre y cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) garantice por escrito que se trata de una consulta partidista y no interpartidista.

Cepeda explicó que su decisión se mantiene firme, pese a las dificultades jurídicas y políticas que han rodeado el proceso interno del movimiento, y señaló que su prioridad es defender el derecho a participar en condiciones democráticas y transparentes.

Esto demuestra que existe un inmenso temor de que lleguemos a la etapa de participación democrática, de conformación del Pacto Histórico como fuerza política, que tenga personería jurídica y pueda realizar su consulta en las mejores condiciones”, afirmó el senador.

Garantías y condiciones para el proceso

Cepeda enfatizó que el Pacto Histórico ha sido claro en exigir al CNE que certifique por escrito que la consulta no será interpartidista, condición que considera “neurálgica” para evitar cualquier tipo de impedimento o inhabilidad en futuras etapas electorales.

Lea también: Iván Cepeda promete cambios “profundos” si llega a la Presidencia

Debe haber total claridad. Participamos bajo la garantía de que vamos hacia marzo, y eso debe estar por escrito, no como una promesa o declaración”, señaló el congresista.

El senador aseguró que, de cumplirse esta condición, la consulta del 26 de octubre se mantendrá y que los precandidatos podrán desarrollar sus campañas con tranquilidad en los días previos. “No hay razón para pensar que esas circunstancias hayan cambiado. Si se certifica lo que pedimos, iremos con total claridad”, dijo Cepeda.

Llamado a la participación

En medio de la confusión generada por versiones contradictorias sobre la realización del proceso, Cepeda hizo un llamado a la ciudadanía para no caer en la desinformación y concentrarse en el debate de ideas.

Un día amanecemos con que sí hay consulta, al otro día que no, y al siguiente que probablemente no habrá. Lo que necesitamos es que se haga con todas las garantías y que los candidatos puedan hacer campaña con tranquilidad”, expresó.

El legislador reiteró que el Pacto Histórico seguirá adelante con el proceso interno y que su objetivo es fortalecer la participación ciudadana y consolidar una propuesta política democrática de cara a las elecciones de 2026.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
La segunda temporada de lluvias afecta a 167 municipios de Colombia. Antioquia y Santander son las zonas más golpeadas, según la DNBC.
El Icfes confirmó que Juliana Guerrero, aspirante al Viceministerio de Juventudes, no ha presentado el examen Saber Pro, requisito para obtener título profesional.
El Tribunal de Bogotá programó para el 21 de octubre la lectura del fallo que definirá si se confirma o revierte la condena contra Álvaro Uribe.
Juan Carlos Pinzón arremetió contra Gustavo Petro y sus aliados tras la salida de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico, calificándolos de “payasos”.
Kien Opina