
Una certificación del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) reavivó la polémica en torno a Juliana Andrea Guerrero Jiménez, candidata al Viceministerio de Juventudes, adscrito al Ministerio de Igualdad.
El documento oficial, firmado por Luis Rodrigo Cadavid Durán, director de Tecnología e Información del Icfes, confirma que no existen registros de que Guerrero haya presentado los exámenes de Estado Saber Pro o Saber TyT, exigidos por ley para obtener un título universitario en Colombia.
La información fue revelada tras un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que ordenó al Icfes entregar la certificación como respuesta a un recurso interpuesto por la representante a la Cámara Jennifer Pedraza.
Según el informe, “no se encontró registro a nombre de la ciudadana Juliana Andrea Guerrero Jiménez (…) de haber presentado el Examen de Estado de la Educación Superior – Saber Pro, ni el Examen de Estado de la Educación Técnica y Tecnológica – Saber TyT”. Sin embargo, el documento aclara que Guerrero se encuentra inscrita desde el 26 de julio de 2025 para presentar la prueba Saber Pro el próximo 9 de noviembre.
Guerrero, egresada de la Fundación Universitaria San José, fue postulada por el Ministerio de Igualdad para asumir el cargo de viceministra de Juventudes. No obstante, su grado profesional está siendo verificado, ya que la institución educativa confirmó que adelanta una investigación interna por posibles irregularidades en la expedición de su título.
- Le puede interesar: Polémica por título de Juliana Guerrero: no aparece en registros del MinEducación
La universidad informó que varios funcionarios fueron apartados de sus cargos mientras se desarrollan las indagaciones y que se han presentado denuncias por presunta falsedad documental y daño informático.
Por su parte, la congresista Jennifer Pedraza calificó el documento como “una prueba irrefutable de la falta de mérito académico” y pidió al Ministerio de Igualdad revisar la idoneidad de los nombramientos.
Hasta el momento, el Gobierno no ha oficializado el nombramiento de Guerrero, quien insiste en que su título fue obtenido de manera legítima.