Fundación San José anulará el título de Juliana Guerrero en medio de escándalo

Jue, 25/09/2025 - 08:34
La decisión golpea la aspiración de la joven a convertirse en viceministra de Juventudes, tras no poder acreditar la presentación del examen Saber Pro.
Créditos:
Redes sociales.

La Fundación de Educación Superior San José (FESJ) anunció la anulación del título otorgado a Juliana Guerrero, quien estaba en la baraja para ser designada por el presidente Gustavo Petro como viceministra de Juventudes en el Ministerio de la Igualdad.

El abogado de la institución, Juan David Bazzani, explicó que la medida responde a la imposibilidad de comprobar si Guerrero presentó el examen Saber Pro, requisito obligatorio para recibir un diploma profesional en Colombia.

“A hoy no se conoce por parte del Icfes una respuesta oficial de si la estudiante presentó o no presentó las pruebas. En la medida en la que la universidad no tiene acreditada la presentación o el cumplimiento de ese requisito, la institución educativa tiene que proceder a la anulación del referido diploma por no cumplir con los requisitos legales para la expedición del mismo”, señaló Bazzani en entrevista con Noticias Caracol.

El escándalo que sacude a Juliana Guerrero

El caso estalló en septiembre de 2025, cuando Guerrero apareció como una de las principales candidatas para ocupar la Viceministerio de Juventudes. Desde entonces, se destaparon denuncias que cuestionan la validez de su título profesional y el manejo administrativo de la FESJ.

El Ministerio de Educación abrió una investigación contra la institución, tras las alertas sobre posibles irregularidades en la entrega de diplomas. La controversia incluso provocó la destitución del secretario general de la fundación, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, y de su equipo, señalados de haber permitido procedimientos indebidos en la expedición de títulos.

Críticas políticas y defensa de Guerrero

La representante a la Cámara Jennifer Pedraza se convirtió en una de las voces más fuertes contra Guerrero y la universidad, acusando a la fundación de entregar “títulos exprés” sin el cumplimiento de los requisitos legales.

Por su parte, Guerrero rechazó las acusaciones y defendió su trayectoria académica y laboral. Según dijo, la fecha de grado fue establecida por la universidad, sin que ella pudiera intervenir en el proceso. También aseguró que iniciará acciones legales para proteger su honra.

“Siempre he cumplido con mi trabajo y mi experiencia en el Ministerio del Interior lo respalda. Defenderé mi nombre ante cualquier instancia”, afirmó.

Impacto en la educación superior y el Gobierno

El escándalo ha generado un debate nacional sobre la calidad de la educación superior en Colombia y la transparencia en los procesos de titulación. Mientras tanto, el Ministerio de Educación anunció que la investigación no se limitará al caso Guerrero, sino que revisará de fondo los procedimientos de la FESJ.

La anulación del título no solo compromete el futuro académico de Juliana Guerrero, sino también su aspiración política, pues su nombre pierde peso en la lista de posibles designaciones para el Ministerio de la Igualdad.

Con esta controversia, el Gobierno de Gustavo Petro enfrenta un nuevo escándalo, justo cuando buscaba fortalecer el viceministerio enfocado en la juventud.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La decisión golpea la aspiración de la joven a convertirse en viceministra de Juventudes, tras no poder acreditar la presentación del examen Saber Pro.
El hecho ocurrió tras una fuerte discusión en la vivienda de la pareja. La víctima se encuentra en estado crítico y el caso podría ser judicializado como intento de feminicidio.
Esta actividad es una iniciativa que nació con el propósito de promover hábitos de vida saludables y contribuir a erradicar la inseguridad alimentaria. 
Ese avión trasladaba a miembros de la comunidad indígena Yanomami a una población en el municipio del Alto Orinoco.
Kien Opina