Médicos piden al MinSalud que declare emergencia nacional hospitalaria

Mié, 12/05/2021 - 18:48
El Colegio Médico de Bogotá y ACEM le solicitaron al Ministerio de Salud que se declare la emergencia nacional hospitalaria por la alta ocupación de camas UCI.

El Colegio Médico de Bogotá y la Asociación Colombiana de Especialistas en Medicina de Urgencias y Emergencias se pronunciaron ante la alarmante situación que enfrenta la red hospitalaria del país. Le solicitaron al Ministerio de Salud que se declare la emergencia nacional hospitalaria. 

La petición de las agremiaciones médicas se da luego de que se conociera que la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en Bogotá está cerca del 100%, puesto que, actualmente se registra un 93,9% de ocupación, pero según el ministro de Salud, Fernando Ruíz Gómez, 500 personas estarían esperando ser ubicadas

Es importante mencionar que, Saludata indican que a corte del mediodía de ayer, en Bogotá quedaban disponibles 197 de 2.634 camas de UCI. A nivel país, el Ministerio de Salud señaló que de 12.973 cupos de este tipo, sólo están libres 2.051. 

Además, este miércoles se reportaron 16.993 casos nuevos de Covid-19 en el país. De igual manera, en el último informe del INS se reportaron 490 fallecidos a causa de coronavirus.

 

Ante ese preocupante panorama el médico Herman Bayona, presidente Colegio Médico de Bogotá, le solicitó al Ministerio de Salud que declare la alerta roja o la emergencia nacional hospitalaria por la alta ocupación en las UCI del país. 

"El colapso que señala el ministro de Salud es el mismo que nosotros venimos señalando desde hace varias semanas. Es fundamental que se tomen medidas inmediatas, hablando de Colombia como un solo hospital", señaló Bayona.  

Afirmó que, se debe organizar al personal de salud teniendo en cuenta la sobrecarga que tienen para evitar la sobrecarga laboral que, según explicó, aumenta el riesgo de complicaciones en los pacientes.

"Hay que liberar camas de hospitalización y puntos de oxígeno; hay que derivar todos los pacientes de baja complejidad hacia otros sitios de hospitalización de primer y segundo nivel", detalló Bayona. 

 

Agregó, que se necesita remitir a los pacientes que están esperando camas en las UCI hacia cualquier entidad hospitalaria disponible en el territorio nacional, así se deban trasladar pacientes entre ciudades. 

"Se deben coordinar protocolos de priorización de recursos, sería fundamental activar el sistema de equipos de emergencia médica que permiten que otros países puedan apoyar la emergencia hospitalaria en Colombia y que está definido por la Organización Panamericana de la Salud", concluyó. 

Más KienyKe
Conozca la condena que deberá pagar Brayan Campo, el victimario de la niña de 12 años, Sofía Delgado.
La escritora barranquillera habló con KienyKe.com sobre los 20 años de 'Los caballeros las prefieren brutas', el humor como herramienta crítica y cómo su obra sigue cuestionando el papel de la mujer en la sociedad.
Karina García hizo una confesión que dejó de una pieza a su compañero en La Casa de los Famosos, Andrés Altafulla.
El presidente Gustavo Petro confirmó que dos periodistas colombianas con rumbo a Gaza fueron atacadas por drones presuntamente israelíes.
Kien Opina