Millonaria multa a empresa que daba créditos con altas tasas de interés

Vie, 29/09/2023 - 11:45
Rush Global Colombia a través de ‘Holacredy’ es señalada por la SIC de usura e información insuficiente sobre los créditos que ofrece a los ciudadanos.
Créditos:
Pexels / iStock

La Superintendencia de Industria y Comercio realizó las investigaciones contra Rush Global Colombia S.A.S. la cual, es una empresa multinacional que es dueña de la aplicación móvil del sector Fintech ‘Holacredy’ en la que se cobraban tasas de interés que superan los límites legales, según lo encontró la entidad.

La SIC pudo establecer que la empresa no informaba a los consumidores sobre la modalidad de los créditos, descuentos que otorgaba, ni la tasa de interés moratoria, respecto a la tasa máxima legal vigente a la fecha de celebración del contrato. 

Lea también: Así operaba red que simulaba viajes turísticos para llevar migrantes a España

La empresa recibió una multa de 569.560.000 de pesos por cobrar tasas de interés que superaban los límites legales, además tienen que realizar una serie de requerimientos para resolver los daños realizados a los usuarios.

“1. DEVOLVER los intereses cobrados en exceso a los consumidores con los que suscribió contratos de crédito desde el 5 de octubre de 2020 hasta la fecha de ejecutoria de la resolución, teniendo como punto de referencia el interés máximo legal fijado por la Superintendencia Financiera de Colombia.  

2. INCLUIR de manera clara y expresa la información mínima relacionada con el concepto descuento en los términos y condiciones actuales y futuros, así como en la aplicación HOLACREDY”, apuntó la SIC.

La entidad que vigila este tipo de comportamientos de la empresa prestadora realizó una revisión de una serie de créditos otorgados por la compañía encontró que cobró tasas de interés que superaban los límites legales a los usuarios de los créditos, lo cual es señalado como una conducta de usura.

Además: Gobierno Nacional anuncia inversión de $2,5 billones para créditos de vivienda

Por otro lado, se determinó que la página web, aplicación móvil y redes sociales de la investigada no disponen de mecanismos para que el consumidor pueda radicar sus peticiones, quejas o reclamos y posterior seguimiento, incumpliendo lo dispuesto en la Ley 1480 de 2011.  

Más KienyKe
El aval estará vigente solo cuando finalicen los procesos sancionatorios en curso contra partidos que hacen parte de la fusión.
"No hay adicción sin trauma", Andrés Parra en una reciente entrevista se mostró vulnerable y habló sobre su adicción al sexo.
El icónico cantante español Pablo Alborán regresa a Bogotá con su Global Tour y el estreno de su nuevo álbum KM0. ¿Cuándo?
La entidad acompañará a las víctimas en el cumplimiento del acuerdo de paz y pidió mayor claridad en las sanciones impuestas.