
El ministerio de Defensa, liderado por Carlos Holmes Trujillo dio respuesta a la solicitud que hizo la Defensoría del Pueblo sobre las condiciones para la erradicación de cultivos ilícitos.
El defensor del pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, dio a conocer varios puntos sobre el procedimiento de erradicación de estos cultivos a la hora de prevenir confrontaciones para prevenir situaciones de riesgo hacia la población campesina
La cartera sentenció que "cultivar conservar o financiar plantaciones de coca, marihuana o cualquier otra planta de las que pueda producirse drogas ilícitas" es un delito y las fuerzas públicas deben contrarrestrar estas acciones.
Además aseveró que este tipo de acciones conducen al aumento de organizaciones criminales, "llevan violencia a los territorios y destruyen el medio ambiente, asesinan a los líderes sociales y alimentan el consumo que tanto daño hace".
De igual manera, dio a conocer que la erradicación manual de los cultivos ilícitos se realiza con "respeto a la legalidad y a los derechos humanos".
Finamente, el ministerio comparte la misma preocupación de la Defensoría del pueblo: más grupos criminales amenacen a líderes sociales y población campesina para sus intereses.
"Compartimos la preocupación de la Defensoría del Pueblo por la acción de los grupos armados ilegales que presionan las confrontaciones y conminan a los pobladores a movilizarse en contra de la fuerza pública".