¡No pague! El certificado digital de vacunación es completamente gratis

Vie, 03/09/2021 - 12:35
En la página web mi vacuna digital están vendiendo el certificado digital de vacunación por 17.500 pesos. Recuerde que descargar este documento es gratis en Colombia.
Créditos:
Twitter - @Fruizgomez

En redes sociales varios usuarios revelaron que en la web hay una página que está cobrando por el certificado digital de vacunación contra el covid-19. 

Sí usted ha estado a punto de pagar por este documento, deténgase porque en Colombia el certificado digital de vacunación es completamente gratis. 

Se trata de la página web Mi Vacuna Digital. Al ingresar al home principal aparece una opción que dice 'Solicítalo aquí', usted hace click y en seguida aparece el valor por acceder al documento, el cual corresponde a 17.500 pesos. 

Ni este valor ni ningún otro están permitidos en Colombia, puesto que para descargar el certificado digital de vacunación es a través de la página mivacuna.sispro.gov.co. En ese link usted puede ingresar cuantas veces quiera y sin ningún costo. 

La página web Mi Vacuna Digital aclara que su servicio "es una iniciativa privada y no representa ninguna solución gubernamental". Aunque no se trata de un fraude o de un portal que estafe, al ser una iniciativa de Xertify, es válido aclarar que en Colombia es gratis acceder al carné digital. 

¿Problemas al descargar su certificado digital de vacunación?

El certificado digital de vacunación ya está disponible para toda la ciudadanía. A través del portal web mi vacuna, CoronApp y el Servicio Nacional de Carpeta Ciudadana las personas pueden certificar su proceso de inmunización. 

En redes sociales los usuarios comenzaron a interactuar y a opinar al respecto. Mientras unos aseguran que ya cuentan con su carné digital, otros comentan sobre algunas fallas que se están presentando al momento de descargar el certificado digital de vacunación. 

En Kienyke.com hicimos el paso a paso para entender qué está ocurriendo con aquellos ciudadanos que aún no han podido descargar su documento oficial y esto fue lo que nos encontramos:

Ingresamos al portal, diligenciamos el mini formulario donde aparece el tipo de documento, el número de contacto y la fecha de expedición del documento; y en seguida, al momento de solicitar el certificado digital de vacunación, sale el siguiente mensaje que confirma la falla:

"Su certificado aún no ha sido generado y esto puede deberse a dos situaciones: La IPS aún no ha cargado el registro de su proceso de vacunación o aún usted no ha sido vacunado". 

En nuestro caso, como ya todos estamos vacunados, la falla está relacionada con que la IPS aún no ha suministrado la información para poder descargar el certificado digital de vacunación.

La solución que expresan en el portal web Mi Vacuna es la siguiente:

"Lo invitamos a que vuelva a consultar dentro de un par de días o se acerque a su IPS y pregunte si ya cargaron el registro de su vacuna en la plataforma del Ministerio de Salud y Protección Social".

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina