En septiembre Colombia recibirá nuevas dosis de todos los laboratorios, salvo Moderna

Sáb, 28/08/2021 - 11:57
El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Republica, Víctor Muñoz, anunció que a Colombia llegarán nuevas dosis contra el Covid-19, menos de Moderna.
Créditos:
Twitter - @Vicmunro

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Republica, Víctor Muñoz, confirmó que, a partir de la primera semana del mes de septiembre, Colombia recibirá nuevas dosis contra el covid-19

Más de cuatro millones de vacunas reforzarán el Plan Nacional de Vacunación y solventarán la urgencia de muchas ciudades que requieren de primera y segunda dosis. 

Todos los laboratorios, que desde el principio han aportado sus vacunas, confirmaron que Colombia recibirá nuevas dosis contra el covid-19, salvo la farmacéutica de Moderna. Según Muñoz, aún no se tiene información con respecto a este laboratorio, lo cual no indica que no vayan a llegar. 

Apenas confirmen, el Gobierno Nacional se encargará de informar a la comunidad para que en seguida asistan a los puntos de vacunación de las ciudades y completen su esquema. 

De acuerdo con Muñoz, Pfizer y AstraZeneca serán los primeros laboratorios en aterrizar en territorio nacional. 650 mil dosis de Pfizer llegarán el martes 31 de agosto y 400 mil dosis de AstraZeneca en los tres primeros días de septiembre. 

En cuanto a Janssen y Sinovac, de cada una llegarán dos millones de dosis entre la segunda y tercera semana de septiembre. De acuerdo con Muñoz, las de Sinovac llegarían el lunes 13 de septiembre. 

Para esa segunda semana el país recibirá otras 700 mil dosis de AstraZeneca, las cuales estarán asignadas para primera y segunda dosis, siempre y cuando el Ministerio de Salud así lo determine. 

Colombia recibirá nuevas dosis contra el covid-19 y de esta manera el Plan Nacional de Vacunación podrá seguir con el ritmo que ha logrado en los últimos meses. 

Según el Ministerio de Salud, con corte al viernes 27 de agosto, en el país se ha aplicado un total de 34.805.950 dosis, de las cuales 20.213.800 corresponden a primera dosis, 11.827.274 a segunda dosis y 2.764.876 a monodosis. Así mismo Colombia llegó a la cifra de 14.592.150 personas inmunizadas, es decir, con el esquema completo. 

Cabe recordar que, desde este sábado 28 de agosto, el último grupo poblacional que hace parte del Plan Nacional de Vacunación, 12 a 14 años, ya puede acercarse a los puntos de vacunación para ser vacunados con la primera dosis. 

"A partir del sábado, tal cual lo anunció el presidente Iván Duque y el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, y tras recomendación del Comité Asesor, se da apertura al último grupo de edad que quedaba pendiente en el Plan Nacional de Vacunación", manifestó Gerson Bermont Galavis, director de Promoción y Prevención. 

Más KienyKe
La revista Variety confirmó que Lady Gaga aparecerá en la esperada secuela de 'El diablo viste a la moda', que se estrenaría en 2026.
Maduro ofreció contratos preferenciales y participación total a empresas de EE. UU. en el sector energético y minero para reducir la tensión bilateral.
El director técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, habla sobre sus ambiciones en el Mundial 2026 y mucho más.
Melania Trump reveló un diálogo directo con Vladimir Putin que busca la reunificación familiar de menores afectados por el conflicto en Ucrania.
Kien Opina