"Sigan adelante, con el riesgo, pero todos juntos": papa Francisco a primeras damas

Vie, 05/06/2020 - 13:58
Estas fueron las reflexiones del encuentro entre el sumo pontífice y las primeras damas de América Latina, entre las que participó María Juliana Ruiz.
Créditos:
Presidencia

La primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz participó el Ciberencuentro mundial de jóvenes, padres y docentes junto con el Papa Francisco, en el que recogió y ofreció varias reflexiones sobre el papel de la sociedad en el entorno.

“Sigan adelante sembrando y cosechando, con la sonrisa, con el riesgo, pero todos juntos y siempre de la mano para superar cualquier crisis”, afirmó el papa Francisco durante el encuentro.

El mensaje del sumo pontífice a los líderes que participaron del encuentro estuvo enfocado a buscar la unión y entre jóvenes, padres y docentes, para generar educación y conciencia en la sociedad, como formas de superar la actual contingencia provocada por la Covid-19.

“Crisis significa originalmente ruptura, tajo, apertura, peligro, pero también oportunidad. Cuando las raíces necesitan espacio para seguir creciendo, la maceta acaba por romperse. Es que la vida es más grande que nuestra propia vida y por eso se parte. Pero esa es la vida; crece, se rompe”, expuso el papa.

El sumo pontífice añadió que las crisis no deben ser mal vistas, pero se deben atender acompañados. “Pobre de la humanidad sin crisis. Toda perfecta, toda ordenadita, toda almidonadita, pobre. Sería -pensémosla- una humanidad enferma, muy enferma. Gracias a Dios que no se da, sería una humanidad dormida”.

María Juliana Ruiz, Primera Dama de la Nación, enfocó sus reflexiones en torno al trabajo de los jóvenes y su papel en la sociedad. Una población en la que ella se ha enfocado durante su gestión con iniciativas como Sacúdete.

“En medio de ese contexto donde prevalece el exceso de los hábitos de consumo, las nuevas generaciones han desarrollado una sensibilidad ecológica, un espíritu de protección y una conciencia de preservación del medio ambiente que se conecta con sus raíces, y desde el arraigo, los motivo a luchar admirablemente por la defensa de un mundo sostenible. Los jóvenes se sacuden, pero no son ajenos a su entorno y eso supone un desafío educativo”, destacó la Primera Dama.

Lea también: Primeras damas de América Latina en reunión virtual con el papa Francisco

En medio del encuentro, la Primera Dama participó con un mensaje destacando a los jóvenes en la labor del mantenimiento del ambiente. “La naturaleza se ha manifestado y los jóvenes están comprometidos en responder a su llamado, serán los protagonistas de un mundo respetuoso del medio ambiente, dejando esto como legado de futuras generaciones. Los acompañamos  en la búsqueda del equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social”, destacó.

El encuentro cibernético fue convocado por la fundación Scholas Ocurrentes, que trabaja hace más de 20 años por la educación en el mundo. Del encuentro formaron parte, además de la Primera Dama colombiana, sus homólogas de Argentina, Ecuador, Brasil, Costa Rica, Panamá, Honduras, Paraguay y Belice, junto a los directores de la Fundación y jóvenes de varias partes del mundo.

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina