Petro: "Los recursos del Estado son insuficientes para enfrentar la crisis climática"

Mié, 16/10/2024 - 06:38
En una reciente aparición pública, el presidente Gustavo Petro advirtió sobre el panorama desalentador para enfrentar la crisis climática.
Créditos:
Archivo particular

Durante la reciente firma del decreto de autoridad indígena, el presidente Gustavo Petro abordó la grave crisis climática que enfrenta Colombia, destacando que los recursos del Estado son insuficientes para atender las emergencias ambientales que han golpeado al país en los últimos dos años.

Petro enfatizó que su gobierno ha lidiado con desastres ambientales consecutivos, lo que ha llevado a una significativa escasez de fondos para hacer frente a estas situaciones. “Este Gobierno lleva dos años de catástrofes ambientales y ya no alcanza el dinero”, afirmó, subrayando la urgencia de una respuesta más robusta ante los efectos del cambio climático.

El mandatario también se refirió a los intentos de su administración por implementar impuestos sobre el carbón y el petróleo, medidas que considera esenciales para financiar la lucha contra la crisis climática. Sin embargo, lamentó que estos esfuerzos fueron suspendidos por la Corte Constitucional, dejando a su gobierno sin una herramienta crucial para enfrentar la emergencia. “Los defensores del capital fósil, que hoy aún tienen el poder en Colombia. No tienen el gobierno, pero tienen el poder. Porque gobernar no es tener el poder”, señaló Petro.

En su discurso, el presidente hizo un llamado a la unidad de los pueblos, no solo de aquellos en el sur, sino también a los movimientos progresistas del norte. “Gobernar no es tener el poder. Eso lo aprendimos hace muchísimo tiempo”, concluyó, destacando la necesidad de colaboración y cohesión entre las diferentes comunidades y sectores del país para abordar la crisis climática de manera efectiva.

La situación actual plantea un desafío significativo para el gobierno de Petro, que busca equilibrar la atención a las emergencias ambientales con la presión de los sectores que defienden los intereses del capital fósil. La lucha contra el cambio climático en Colombia, por tanto, se presenta como una cuestión urgente que requerirá un enfoque integral y la participación activa de diversos actores sociales.

Más KienyKe
El Ejército Nacional confirmó la liberación de dos militares que habían sido secuestrados por la comunidad en La Macarena, Meta, durante una asonada con intervención armada.
El precandidato presidencial propuso a Iván Cepeda un debate acompañado de detector de mentiras, tras su designación como aspirante del Pacto Histórico en 2026.
El líder del partido Comunes solicitó al presidente Petro interceder ante la ONU para que la verificación del Acuerdo de Paz incluya justicia y enfoque étnico.
Varios exparticipantes de otros realities se encuentran en el nuevo grupo de preseleccionados a la tercera temporada de La casa de los famosos.
Kien Opina