Petro pide a Fedegán aclarar informe que 'invita al paramilitarismo'

Jue, 07/09/2023 - 06:11
El Presidente de la República solicitó a la organización aclarar el comunicado difundido al gremio de ganaderos del país.
Créditos:
Petro/ganaderos

Recientemente, Gustavo Petro, solicitó explicaciones a la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) sobre un comunicado que se está difundiendo rápidamente ante el gremial, pues dicho informe, según él, serían una invitación al paramilitarismo.

De acuerdo con lo dicho por el mandatario, la difusión de los comunicados estaría llegando a los ganaderos en contra del gremio campesino.

Lea también: ¿Qué está pasando con la Bolsa de Valores de Colombia?

“Debemos estar prevenidos y no olvidar que las BRIGADAS SOLIDARIAS GANADERAS deben ser el apoyo cuando eventualmente se pueda dar cualquier amenaza a la propiedad privada”, dice el informe de Fedegán.

Por su parte, el Presidente de la República en apoyo a la reforma agraria manifestó qué “Fedegán debe aclarar si estos comunicados que llegan a sus afiliados provienen de su dirección. Ni más ni menos son una invitación al paramilitarismo”.

Por medio de su cuenta oficial de 'X' Petro lanzó una fuerte crítica al decreto del Ministerio de Agricultura que, y es que según el, esté reglamentaria a extinción de dominio a través de un proceso administrativo (sic).

"Debemos estar prevenidos y no olvidar que las brigadas solidarias ganaderas deben ser el apoyo cuando eventualmente se pueda dar cualquier amenaza a la propiedad privada (sic)", se lee en el comunicado difundido a los afiliados a Fedegán. 

Precisamente, este documento habla de la amenaza de una "confrontación de baja intensidad": "Solo fortaleciendo las agremiaciones ganaderas locales podemos enfrentar los retos que vienen. Dios no quiera que esto termine en una confrontación de baja intensidad".

Por esta razón, el mandatario consideró que dicho comunicado podría ser un llamado a la agrupación de nuevos grupos paramilitares e insistió en que el "camino propuesto por el Gobierno es pacífico" y por ello "debe respetarse".

"No quieren expropiar", subrayó Petro, sino que "la propuesta es la de comprar a precio comercial la mitad de las grandes haciendas y aumentar la productividad de la ganadería".

"El llamado a mantener a Colombia en la brutalidad feudal ya no sirve ni a quienes la impulsan ni al país. El Estado no se prestará al genocidio", manifestó Gustavo Petro en su cuenta de 'X'.

Cabe mencionar que, la relación entre Fedegán y el paramilitarismo ha sido señalada en numerosas ocasiones, incluso en declaraciones ante la Justicia ordinaria y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Créditos: EFE

Más KienyKe
El técnico bosnio del Radnički 1923, de 44 años, se desplomó en el minuto 20 del encuentro. El partido fue suspendido tras confirmarse su deceso.
El presidente Gustavo Petro calificó de “lamentable” el aplazamiento de la Cumbre de las Américas y criticó la exclusión de varios países.
Más de 1.300 jóvenes atletas de nueve países participan en Montería y Cereté. El evento promueve la integración regional a través del deporte.
Galán explicó que partidos aliados expresaron reparos a Gaviria y propuso a Mauricio Gaona. Mantienen “la puerta abierta” para que Gaviria se sume.
Kien Opina