Petro solicita a España extradición de Alias Pitufo 'El Jefe del Contrabando'

Vie, 27/09/2024 - 07:00
El presidente Gustavo Petro anunció que ha dialogado con su homólogo español, Pedro Sánchez, para coordinar la extradición de Diego Marín, el "zar del contrabando", y que sea procesado por la justicia colombiana.
Créditos:
Archivo particular

El presidente Gustavo Petro, dijo este jueves que dialogó con su homólogo español, Pedro Sánchez, para que Diego Marín, considerado el "zar del contrabando", sea puesto en manos de la justicia colombiana y se revelen grandes entramados de corrupción política.

"Me comuniqué con el presidente de España, Pedro Sánchez, para lograr que Diego Marín, alias 'pitufo', sea traído a la justicia colombiana", escribió el jefe de Estado colombiano en su cuenta de X.

Marín, que tiene doble nacionalidad -colombiana y española-, fue detenido el pasado 5 de abril en la localidad valenciana de Gandía y pasó a disposición de un juez de la Audiencia Nacional, que decretó su libertad con medidas cautelares como la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer cada 15 días mientras se tramita la petición de extradición.

Lea también: ¿Cuál es la condición para que el Gobierno retome diálogos de paz con el ELN?

Petro agregó que el "gran contrabando ha sido la bisagra entre grandes poderes políticos y estatales y el narcotráfico, durante décadas, arruinando la industria nacional".

Las autoridades colombianas reclaman a Marín por contrabando, cohecho y pertenencia a organización criminal.

El gobernante colombiano remató su escrito diciendo: "Es bueno que se revelen con nombre propio esas relaciones de la gran corrupción.

La contundente petición de Gustavo Petro:

Petro, en junio pasado, solicitó a España la extradición de Marín para que se "someta a la justicia" y detalle "su relación de 38 años con el poder político en Colombia".

"Hay un gran capo del contrabando controlado en Madrid, España. La justicia de Colombia lo quiere. Desde hace 38 años se dedica a esa actividad. Nunca, ni siquiera fue perseguido, nunca había un proceso en Colombia", dijo Petro en esa ocasión.

La decisión del juez español fue criticada por Petro, quien recordó que pese a hablar con Sánchez y "existiendo un tratado de extradición que hemos cumplido cabalmente, la justicia española ha dejado en libertad al principal contrabandista y lavador de activos del narcotráfico en Colombia".

Además: Feria de Vivienda 2024: ¿Cómo comprar casa propia en Colombia?

Petro reforzó diciendo que ha pedido a España que extraditen a Marín porque "él quiere vacaciones en España y gozar de su fortuna, porque es ciudadano español también".

Igualmente, el presidente colombiano que lo que procedía era una investigación de la Policía, de la DEA porque Marín "construyó una red de vínculos, al interior del Estado, de los puertos, de la DIAN, de la Aduana, de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y otros (...) El método del señor era infiltrarse en todas las campañas presidenciales".

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
La jueza 67 de garantías envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de causar la muerte del joven Jaime Esteban Moreno durante una golpiza en Bogotá.
EE. UU. ofrece hasta 5 millones de dólares por información sobre el ataque al helicóptero en Amalfi que dejó 13 policías muertos.
El fallo se aplica a las personas que no tienen órdenes de detención obligatoria y no representan un riesgo significativo.
El informe Forjadores de Opinión 2025 revela quiénes marcan el debate público y cómo ha cambiado el mapa de medios, partidos y universidades en Colombia.
Kien Opina