Policía ecuatoriano acusado de matar a su esposa fue expulsado de Colombia

Mar, 03/01/2023 - 17:40
Autoridades de Colombia y Ecuador trabajaron conjuntamente para encontrar al presunto asesino, quien tendrá que responder ante las autoridades de su país.

En las horas de la tarde se conoció que Migración Colombia llevó a cabo el proceso de deportación de Germán Cáceres, un policía ecuatoriano acusado de haber asesinado a su esposa, María Belén Bernal, el 11 de septiembre de 2022 en Quito. 

Con una circular roja de la Interpol, el ecuatoriano estaba siendo requerido por las autoridades de su país. Las fiscalías de Colombia y Ecuador estaban trabajando mancomunadamente para dar con el paradero del hombre, quien fue encontrado en el corregimiento de Palomino, en La Guajira. 

Ya el presidente Gustavo Petro se había comprometido con Guillermo Lasso, su homólogo ecuatoriano, para encontrar a Cáceres, quien tiene 29 años y se habría hecho pasar por otra persona para tener un empleo en un establecimiento comercial en la región.

Un juez ecuatoriano dictó que Cáceres no podía entrar a Colombia en los próximos diez años, lo que dificultó sobremanera la permanencia del policía en el territorio nacional. Con ese argumento, Migración Colombia legalizó la expulsión del hombre, quien tendrá que responder ante las autoridades de su país 

El homicidio se habría dado en las instalaciones de la Escuela Superior de Policía, hasta donde María Belén Bernal habría ido a visitar a su pareja. Testigos auditivos señalaron haber evidenciado gritos y golpes. El cuerpo de la mujer fue hallado diez días después en zona rural cercana a la escuela.

Más KienyKe
Dos niños fueron desarmados por la policía en Nuevo México. Un dron ayudó a prevenir una posible tragedia.
La senadora no ocultó su distanciamiento a la figura del expresidente Uruguayo.
Este martes 13 de mayo, el mundo despidió a una de las figuras políticas más singulares de América Latina, José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay.
La Policía Nacional anunciará una nueva reorganización en su cúpula con la salida de dos altos oficiales de la institución.
Kien Opina