Por COVID-19, suspenden términos en procesos judiciales

Lun, 16/03/2020 - 06:31
Jueces y magistrados organizarán personal de sus despachos para trabajar desde la casa.

El Consejo Superior de la Judicatura tomó la decisión de suspender términos judiciales, provisionalmente, desde el 16 hasta el 20 de marzo, así lo confirmó Diana Alexandra Remolina, presidenta del Consejo Superior de la Judicatura.

Esto obedece, según la magistrada Diana Remolina a la “necesidad de proteger a jueces, magistrados, empleados y usuarios”.

Las excepciones serán los despachos que cumplen funciones de control de garantías, los despachos penales de conocimiento que tengan programadas audiencias con personas privadas de la libertad, las cuáles deberán hacerse de forma virtual y los trámites de acciones de tutelas.

Remolina aseguró que la situación del Covid-19 cambia cada minuto y por eso este domingo que tomó la decisión de que “Jueces y magistrados organizarán personal de sus despachos para trabajar desde la casa”.

Con esto, dejarán de registrarse los días que pasan en los procesos judiciales, es decir, no podrán tenerse en cuenta para alegar el vencimiento de etapas en los procesos o para exigir libertad por vencimiento de términos, si es el caso.

El pasado jueves también se suspendieron las visitas a las cárceles del país con el fin de que los reclusos no tengan contacto con ninguna persona del exterior hasta que se tomen medidas que garanticen su salud.

Y este domingo, el presidente Iván Duque anunció que se suspenden clases presenciales en colegios públicos y privados del país.

Durante esta semana la Judicatura se reunirá para evaluar más medidas frente al coronavirus.

Más KienyKe
El técnico bosnio del Radnički 1923, de 44 años, se desplomó en el minuto 20 del encuentro. El partido fue suspendido tras confirmarse su deceso.
El presidente Gustavo Petro calificó de “lamentable” el aplazamiento de la Cumbre de las Américas y criticó la exclusión de varios países.
Más de 1.300 jóvenes atletas de nueve países participan en Montería y Cereté. El evento promueve la integración regional a través del deporte.
Galán explicó que partidos aliados expresaron reparos a Gaviria y propuso a Mauricio Gaona. Mantienen “la puerta abierta” para que Gaviria se sume.
Kien Opina