
El nombre de la creadora de contenido y vendedora de keratinas, Epa Colombia, sigue siendo tema de conversación, luego de que se oficializara su captura a inicios de este 2025 por los actos vandálicos ocurridos en 2019 contra una estación de TransMilenio. Desde entonces, su defensa y familiares han buscado la manera en que Daneidy Barrera, como es su nombre de pila, pueda recuperar su libertad y volver a su hogar junto a su bebé.
Además de esto, un llamado reiterativo ha venido por parte del Gobierno Petro, específicamente del presidente Gustavo Petro, quien en repetidas ocasiones ha mostrado su interés en el caso de la empresaria y ha hecho un llamado a esclarecer lo ocurrido, así como a revisar las medidas a las que se encuentra expuesta en la cárcel El Buen Pastor.
Lea también: Los reparos del Tribunal a la jueza Sandra Heredia por la detención de Uribe
Durante uno de los más recientes Consejos de Ministros, Petro solicitó al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, buscar alternativas para mejorar su situación jurídica.
“Ayúdenme a sacar a Epa, (...) ¿Cómo así que no se puede? Pero, a ese señor que mató a una niña lo condenaron, sí, pero a una celda de oro”, dijo Petro durante la reunión, cuestionando lo que considera un trato desigual de la justicia.
El jefe de Estado también comparó el caso de Barrera con otros de corrupción: “Le echaron más años a Epa Colombia que a varios ladrones. Eso es machismo judicial”, señaló, mencionando el caso de Odebrecht.
Ante este suceso, Francisco Bernate, abogado de la influenciadora, explicó en entrevista con Semana que el interés de Petro se debe a la coherencia con su discurso desde la posesión presidencial, cuando manifestó preocupación por quienes fueron privados de la libertad en el marco del estallido social. “Daneidy Barrera Rojas es una de ellas”, señaló.
Además: Reforma laboral en Colombia: recargos, jornada y beneficios claves
El defensor recordó que su clienta ya reparó económicamente al sistema de transporte y a la aseguradora, pero aun así todas las peticiones para modificar su condena han sido negadas.
El caso dio un nuevo revés en días recientes, luego de que el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá negara la solicitud para que Epa Colombia pudiera continuar su condena fuera de prisión, al frente de su empresa y del cuidado de su hija. La figura de utilidad pública tampoco fue admitida, al no cumplirse los requisitos legales.
De esta forma, la decisión de la Corte Suprema de Justicia se mantiene en firme: Barrera Rojas deberá cumplir una condena de 5 años y 3 meses de cárcel en El Buen Pastor, pese a las múltiples gestiones de su defensa.