Presentadora de RCN deja el canal para trabajar con el Gobierno

Sáb, 21/08/2021 - 17:20
La periodista y presentadora Andrea Bernal dejó RCN para sumarse al equipo de Juan Carlos Pinzón en la Embajada de Colombia en Estados Unidos.

Tras 13 años de trabajo en medios de comunicación colombianos, la periodista y presentadora Andrea Bernal se despide de RCN Y NTN24 para unirse al equipo del embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón

La comunicadora ecuatoriana fue designada como consejera de Relaciones Exteriores y trabajará desde Washington con el exministro de Defensa, quien asumió su cargo a finales de julio de este año tras la salida de Francisco Santos.

Bernal es periodista y ha trabajado en La FM, RCN Televisión y NTN24. Tiene más de 20 años de experiencia como reportera, presentadora y directora de espacios de opinión y debate. Además, tiene una maestría en Gerencia Política de la Universidad de Georgetown en Washington.

"Es emocionante por el reto y nostálgico, siempre son 13 años. No es cualquier cosa", dijo Bernal. 

"¡A Andrea Bernal que hará un paréntesis en el periodismo para cumplir una importante labor por Colombia, todo mi cariño y admiración. Le deseo lo mejor en estos meses y le digo, eso sí, que cuando concluya su misión aquí tiene una casa y un equipo que la estaremos esperando!", dijo José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN. 

 

Vale la pena señalar que, Bernal no es la única ficha que reclutó Pinzón para su trabajo en Estados Unidos. También nombró a Juanita Rodríguez Kattah, quien era directora de Ciudades Inteligentes de ProBogotá. 

Como ministro consejero lo acompañará Hernando Wills Vélez, quien fue almirante y comandante de la Armada Nacional. Además, de su paso como gerente general de la Industria Militar, Indumil.

Y Ana María Badel fue otra de las personas designada sen la embajada de Colombia en Estados Unidos. Será consejera de Relaciones Exteriores tras su trabajo como directora ejecutiva de ProBarranquilla. 

Más KienyKe
El presidente advierte que imponer el inglés en las aulas podría abrir la puerta a intereses privados en la educación pública.
El precandidato a la Presidencia reiteró que su gestión como exministro se dio dentro de la legalidad y rechazó cualquier vínculo con el caso Ungrd.
El togado se declaró impedido por vínculos con el exfiscal Montealegre y una denuncia penal en su contra.
El disidente, señalado de planear el atentado contra el senador Miguel Uribe, murió en una emboscada perpetrada por el Eln.
Kien Opina