Los productos que más han subido de precio en Colombia en los últimos días

Vie, 05/08/2022 - 10:10
El DANE reportó la más reciente cifra de inflación registrada en Julio, la cual, alcanzó cifras no registradas desde hace varios años.

Juan Daniel Oviedo, el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), informó en las últimas horas la cifra de inflación que se presentó en el país durante el mes de julio que tuvo una variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 10,21%.

Respecto a la cifra mensual corresponde a (0,81%) con lo que el comportamiento del índice continúa al alza por diversos factores internos y externos que alteran las cifras de inflación de diferentes productos y servicios en el país.

Entre los productos que presentaron la mayor variación durante el mes de julio fueron el alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Sin embargo, las prendas de vestir y el calzado presentaron una cifra de 3,60% y los alimentos y las bebidas no alcohólicas el 1,17%.

“En julio de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases prendas de vestir para hombre (7,18%), prendas de vestir para mujer (6,64%) y otros artículos y accesorios de vestir para hombre y mujer (0,71%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: calzado para mujer (0,08%), prendas de vestir para bebés (0,27%) y prendas de vestir para niña y niño (0,27%). La subclase de uniformes no presentó variación”, comunicó del DANE.

Por tanto, en la división de alimentos y bebidas no alcohólicas se registró que los mayores incrementos de precio se reportaron en las subclases de azucar y otros endulzantes (6.00%), cebolla (5,51%) y frituras como papas fritas, chitos, maizitos, patacones, besitos, etc (5,18%).                

Según explica Fenalco Antioquia, la inflación es el efecto de un aumento generalizado y sostenido en los precios de bienes y servicios, especialmente en los más representativos en los consumos de los hogares del país y esto es lo que permite analizar los componentes y los comportamientos que se dan en una relación de oferta y demanda.                       

Para la entidad, la inflación no solo se da por el combustible, sino también por las materias primas, el acero y cereales, entre otros. Asimismo, se rompieron las cadenas globales de valor por la pandemia, los cierres, e influye que los países no se han recuperado completamente comercialmente lo que está sumado a la crisis de los contenedores.

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina