¿Qué está pasando con los certificados de Libertad y Tradición?

Lun, 29/05/2023 - 19:38
Operadores privados ya no podrán descargar este documento según una disposición de la Superintendencia de Notariado y Registro.

Este lunes 29 de mayo, se hizo viral en redes sociales una imagen en la que se confirmaba que ya no se podrían hacer de manera digital, ciertos trámites de la Superintendencia de Notariado y Registro, lo cual preocupó a los usuarios en la web. 

En el anuncio descrito en la plataforma, se lee que la entidad decidió cancelar la venta de Certificados a través de plataformas digitales privadas. Sin embargo, esto dio pie a muchas interpretaciones de los usuarios, los cuales entendieron, en su gran mayoría, que los trámites de esta entidad deberían hacerse en adelante, de manera presencial. 

 

¿Cuál es la verdad sobre esta cancelación?

Sin embargo, esto no es exactamente cierto. Lo que realmente informó la entidad es que las empresas privadas con quienes tenían una alianza a través de un contrato para realizar dichos trámites, ya no podrán hacerlo. Finalizando su convenio el 1 de junio. 

El anuncio dice lo siguiente: 

"Te informamos que la Superintendencia de Notariado y Registro decidió cancelar la venta de Certificados a través de las plataformas digitales privadas. Por ello, después de 6 años trabajando por la digitalización de trámites en Colombia, debemos suspender el funcionamiento de nuestra plataforma". 

Lo anterior, NO significa que los trámites no se puedan hacer por internet. De hecho, la entidad informó que desde la página oficial se podrán hacer trámites como los certificados, por un costo de 19.200 pesos colombianos.

Más KienyKe
Kienyke.com habló Alejandro Acevedo, Vicario Parroquial de Santa Lucía, de la comunidad agustina, compartió su visión sobre el perfil del nuevo pontífice.
Kienyke.com conversó con Ronal Antivar, padre vicario agustino sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.
En KienyKe.com conversamos con un experto sobre relojes, una pieza que para muchos hombres tiene gran importancia.
Aunque la iglesia celebra la llegada de su líder 267, muchos cuestionan el pasado del nuevo pontífice en la Diócesis de Chiclayo, en Perú.
Kien Opina