¿Cómo calcular la prima de mitad de año?

Lun, 29/05/2023 - 10:00
En Colombia se pagarán los montos correspondientes a la prima de junio para los trabajadores.

En junio se consignará por parte de los empleadores los pagos correspondientes a la prima de mitad de año, en estos pagos se esperan las consignaciones correspondientes con las que ya cuentan varias personas que tienen un tipo de vinculación laboral dependiente.

Lea también: Nuevo reporte de la búsqueda de niños desaparecidos en la selva

Los pagos correspondientes para esta mitad de año se calculan según el salario base que se tiene para cada trabajador, esta consignación se da según el tiempo laborado durante cada semestre por lo que se hace el balance dependiendo este valor.

Para consignar la prima correspondiente a la de mitad de año, se tendrá plazo hasta el 30 de junio, con lo que se le deberá pagar directamente al trabajador respecto a los días laborados en el primer semestre del 2023.

Cabe destacar que este pago se realiza únicamente a los trabajadores que tienen en sus empresas un contrato indefinido, fijo y con el que se cumplan todas las condiciones de un empleado con un tipo de contratación dependiente.

El monto de la prima corresponderá a 15 días de salario por cada semestre laborado con lo que se le debe pagar al trabajador dependiente, lo que quiere decir que la persona está con un contrato verbal o escrito bajo la modalidad de contrato que adjunta todas las prestaciones sociales.

Calcular el monto de la prima de mitad de año:

La prima representa el pago de un mes por año, el cual, se divide en dos entregas cada semestre por lo que por ejemplo, si el salario base es un mínimo que corresponde a 1.500.000 pesos, se divide cada pago en 750.000 pesos a mitad de año y el mismo monto en la prima de diciembre.

Además: Video: Así reportaron el temblor de 5,7 en Bogotá

En el caso en que los trabajadores son contratados por días se debe realizar la ecuación con el fin de mensualizar el salario multiplicando el sueldo diario con el número de semanas del mes, de tal forma que se toma 4,33 y se divide este resultado entre dos con lo cual dará el monto que empleadores tendrán que pagar a los trabajadores por días.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina