Santiago Pastrana Puyana: representante de Colombia en el Banco Mundial

Sáb, 21/08/2021 - 08:00
El abogado Santiago Pastrana Puyana fue desginado como representante de Colombia en el Banco Mundial.

El abogado Santiago Pastrana Puyana fue desginado como representante de Colombia en el Banco Mundial.

Santiago es hijo del expresidente Andrés Pastrana, pero su carrera la ha enfocado en estar en altos cargos del Banco Interamericano de Desarrollo -BID- y también en el sector petrolero con Oli and Gas durante ocho años..

Además fue parte de la oficina interna del entonces senador Joe Biden en el año 2006 en Estados Unidos. También hiizo parte del Paralamento Europeo en el año 2011.

El abogado ha complementado sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid y una maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de Georgetown en Estados Unidos. 

De acuerdo con la información de la W Radio, desde hace un mes se encuentra en Washington para asumir el cargo, que ha sido destacado para las relaciones de Colombia ante el mundo.

Santiago Pastrana también es militante del Partido Conservador como lo es su padre, Andrés y lo fue su abuelo Misael Pastrana. 

En el 2013, Santiago Pastrana Puyana estuvo en la casa del partido Conservador en Bogotá para anunciar su militancia en este sector político y enviarle un mensaje a las juventudes. Pero no ha tenido más acercamientos con la política pública en el país. 

Santiago, hijo de Andrés Pastrana y Norha Puyana, está casado con Sabina Nicholls Ospina, bisnieta de Mariano Ospina Pérez. 

Representantes de Colombia en el Banco Mundial

El Grupo Banco Mundial está conformado por 189 países miembros; su personal proviene de más de 170 países, y tiene más de 130 oficinas en todo el mundo. Constituye una asociación mundial única: las cinco instituciones que lo integran trabajan en la búsqueda de soluciones sostenibles para reducir la pobreza y generar prosperidad compartida en los países en desarrollo.

El cargo que tiene ahora Santiago Pastrana Puyana es de alta importancia no solo para Colombia sino para la región en la creación de proyectos que ayuden a las economías de los países y con ello reducir las brechas de pobreza. 

Más KienyKe
A tres días de iniciado, el paro minero en Boyacá deja un muerto, bloqueos graves y millonarias pérdidas económicas. Así avanza la situación.
Perú reafirma su soberanía y rechaza cualquier violación fronteriza, en medio de una creciente tensión diplomática con Colombia.
Con la salida de Estrada, ya son dos las ministras de Ambiente que renuncian durante este gobierno. Antes lo hizo Susana Muhamad en febrero de este año.
El presidente advierte que imponer el inglés en las aulas podría abrir la puerta a intereses privados en la educación pública.
Kien Opina