Coronavirus en Colombia: 3.716 nuevos casos de Covid-19

Mar, 16/03/2021 - 16:57
En el último reporte de coronavirus en Colombia que emitió el Ministerio de Salud se registran 3.716 casos nuevos.

El Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud y Protección Social reportaron este martes 16 de marzo 3.716 casos nuevos de Covid-19 en Colombia. Para este reporte se practicaron 22.734​​​​​​​ pruebas PCR y 19.066​​​​​​​ de antígenos, para un total de 41.800 análisis para detectar nuevos contagios.

De igual manera, en el último informe del INS se reportaron 125 ​​​​​​​fallecidos a causa de la enfermedad del Covid-19 en el territorio nacional, de los cuales 103 pertenecen a días anteriores.

Con la reciente cifra que se reportó sobre el avance del Covid-19 en Colombia, el país asciende a un total 2.309.600​​​​​​​ casos positivos registrados durante el desarrollo de la pandemia, de los cuales 31.380 son casos activos. Mientras que, 2.209.224​​​​​​​ personas se han logrado recuperar de la enfermedad del Covid-19.

En la siguiente imagen se muestran los casos diarios por departamento:

casos diarios por departamento
Créditos:
INS

¿Qué pasará en Colombia con la vacuna AstraZeneca?

El Ministerio de Salud prendió las alarmas teniendo en cuenta la suspensión preventiva de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19 que se ha tomado en algunos países, todo esto debido al reporte de eventos tromboembólicos y otras afecciones relacionadas con los coágulos sanguíneos durante su aplicación en los planes de vacunación de Europa.

La cartera indicó que el Invima, a través de la Red de Farmacovigilancia, y en contacto con las diferentes agencias regulatorias del continente europeo, ha revisado la información disponible a la fecha.

En un comunicado, el Ministerio de Salud señaló que, luego del intercambio de data frente al comportamiento de la vacuna AstraZeneca, se evidencia que las medidas sanitarias aplicadas en diferentes países europeos son temporales y preventivas, "a la luz de las situaciones nacionales propias en el marco del uso de la vacuna y los eventos adversos reportados".

Mencionó que el PRAC (Pharmacovigilance Risk Assessment Committee) de la EMA (Agencia Europea del Medicamento) ya inició una investigación de eventos tromboembólicos, y preliminarmente determinó que el número de estos casos no pareciera ser superior a los que se observan usualmente en la población general.

"La EMA anunció que está trabajando en estrecha colaboración con la empresa farmacéutica, con expertos en trastornos sanguíneos y con otras autoridades sanitarias (...) y en los próximos días realizará un análisis de los datos relacionados con eventos tromboembólicos. Ha convocado una reunión extraordinaria el jueves 18 de marzo para concluir sobre la información recopilada y cualquier otra acción que pueda ser necesaria", resaltó.

Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre