Último reporte: 3.274 casos nuevos de coronavirus en Colombia

Lun, 29/06/2020 - 16:56
En las últimas 24 horas se registraron 117 muertes a causa del coronavirus.
Créditos:
EFE/Carlos Ortega/Archivo

El Instituto Nacional de Salud (INS) junto al Ministerio de Salud reportaron este lunes 29 de junio 3.274 casos nuevos de coronavirus en Colombia y se practicaron 17.609 pruebas.

Con esa cifra el país asciende a un total de 95.043 casos de los cuales 51.707 son casos activos. Los fallecidos ascienden a 3.223 mientras que 39.954 personas se han logrado recuperar del Covid-19. 

En el reciente informe se reporta los casos nuevos por departamento: 

Casos de coronavirus colombia junio 29 de 2020
Créditos:
INS

Hay 487 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

UCI en Bogotá superó el 70 % de ocupación

Este lunes 29 de junio la red hospitalaria de Bogotá amaneció con más del 70% de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivo (UCI) para Covid-19. La capital de país alcanzó el 71,4 % de ocupación de UCI, es decir, 670 camas con 146 casos confirmados de pacientes contagiados con coronavirus Covid-19 y 524 posibles casos.

Continúe leyendo: UCI en Bogotá superó el 70 % de ocupación

Así las cosas, de las 939 camas UCI con las que cuenta la red hospitalaria de la ciudad, quedan habilitadas únicamente 269. Solo durante este fin de semana 37 personas ingresaron a las Unidades de Cuidados Intensivos en Bogotá.

De acuerdo con lo anunciado por la Alcaldía de Bogotá con respecto al manejo de la pandemia en la ciudad y la situación en la red hospitalaria, si la capital alcanza el 75 % de ocupación de las UCI, Bogotá entraría en alerta roja. 

Más KienyKe
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Detrás de la gloria deportiva, también hay una importante recompensa económica.
El Ministerio de Justicia recordó que la licencia de maternidad es un derecho fundamental en Colombia, al que deben acceder todas las mujeres.
Kien Opina