Fuerte temblor sacudió gran parte de Colombia esta madrugada

Mar, 19/05/2020 - 05:40
Usuarios de las redes sociales, aseguraron haber sentido el fuerte temblor en Medellín, Bahía Solano, Nuquí, Envigado, Quibdó. 

Un fuerte temblor sacudió esta madrugada de martes 19 de mayo a Colombia. Según se detalla, el epicentro del movimiento telúrico se registró al noroeste del municipio de Nuquí, departamento del Chocó.

El episodio se presentó, según el Servicio Geológico Colombiano a las 2:18 de la madrugada con una magnitud de 4.9 grados en la escala abierta de Ritchter con una profundidad menor de 30 kilómetros.

Pese a la intensidad del temblor, no se emitió alerta de tsunami.

Lea también: Presidente Iván Duque anunció cuáles serán los tres días sin IVA

Decenas de usuarios de las redes sociales, aseguraron haber sentido el fuerte temblor en Medellín, Bahía Solano, Nuquí, Envigado, Quibdó. 

Le puede interesar: Gobierno liberó un segundo giro para Jóvenes en Acción

Algunos habitantes del centro de Bogotá aseguraron haberlo sentido de una manera prolongada. 

Hasta el momento no se registran daños o afectaciones y se está a la espera de que amanezca para hacer un barrido con organismos de emergencia. 

Últimos temblores en Colombia

El pasado 25 de abril en horas de la mañana las poblaciones de Tauramena, Monterrey y Recetor en Casanare sintieron también un fuerte temblor de 4.3 grados magnitud.

Lea además: ¿Se extenderá la cuarentena hasta el 7 de junio?

Varios usuarios en redes sociales reportaron que también se sintió este temblor en poblaciones como Piedecuesta, Villavicencio, Tunja, Yopal, San Martín, entre otras. 

Los organismos de control hicieron un recorrido en las poblaciones que fueron epicentro de este movimiento telúrico. 

Escucha las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina