
La Fundación A la Rueda Rueda ha lanzado la invitación a todos los niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años para que participen en el VI Torneo de ajedrez del Caribe. Con un enfoque en el desarrollo y las oportunidades para los más jóvenes, el evento promete ser una experiencia enriquecedora que podría llevar a los participantes a un escenario de competencia internacional.
"Estamos muy contentos de empezar otra vez con las inscripciones que se acaban el 15 de abril. Por favor inscríbete, entra a nuestra página www.fundaciónalaruedarueda.org . Acuérdate, las inscripciones son gratis”, expresó Vivi Barguil Bechara, directora de la Fundación.
En ese sentido, asegura sentirse orgullosa de ofrecer un evento inclusivo y accesible, con inscripciones gratuitas para todos los interesados, que tiene el objetivo de fomentar la participación de niños y jóvenes en actividades de crecimiento, brindándoles la oportunidad de desarrollar habilidades cognitivas, estratégicas y de resolución de problemas a través del ajedrez.
Lea además: El inesperado encuentro de caminante con oso de anteojos en Chingaza
No obstante, el mayor atractivo del torneo no se limita solo a la competencia local, pues Bargui anunció un premio que seguro motivará a más de uno: "Este año vamos a llevar a los cinco ganadores de Festival y a los cinco ganadores de Torneo a un torneo y festival Internacional. Ese va a ser nuestro gran premio mayor para que ustedes transformen su vida y suban a un nivel mucho más alto".
Esta promesa de un premio internacional representa una oportunidad sin precedentes para los jóvenes participantes, quienes podrán ampliar sus horizontes y competir a nivel mundial. Además del aspecto competitivo, sin duda la experiencia de viajar y representar a su país en un escenario internacional puede tener un impacto significativo en su crecimiento personal y vocacional.
"Queremos que esta cifra aumente y eso es gracias a ustedes", enfatizó Barguil Bechara, destacando que al momento ya han sido 17 mil niños, niñas y jóvenes los que han sido impactados por esta notable iniciativa. Todo eso, sin dejar de lado los beneficios del ajedrez para el cerebro de los niños en materia de concentración, toma de decisiones y pensamiento estratégico.