Tribunal tumba lista de aspirantes para Contralor General

Jue, 14/07/2022 - 18:18
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca decidió tumbar la lista de aspirantes que competían por el puesto de contralor general.

Este jueves, una decisión judicial del Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al Congreso de la República rehacer la lista de 10 elegibles que aspiraban a ocupar el puesto como contralor general.

Según argumentó el ente judicial, en dicha lista no cumple con el requisito de equidad de género. De esta manera el Tribunal de Cundinamarca dio aval a la medida cautelar presentada por Dalal Karime Dager Nieto en contra de la Contraloría.

En ese sentido, el Tribunal instó al Congreso de la República a rehacer la lista de 10 elegibles “conforme a los criterios de selección fijados, cumplimiento de requisitos y los principios de mérito y equidad de género”.

Cabe resaltar que la lista para dirigir la Contraloría se presentó el pasado mes abril y estaba compuesta por ocho hombres y 2 mujeres. Además, la elección del nuevo contralor estaba prevista para el próximo 3 de agosto.

Las personas que integraban dicha lista eran: Luis Alberto Rodríguez, exdirector del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Fernanda Rangel, directora de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI); Andrés Castro, excontralor de Bogotá; Juan Carlos Gualdrón Alba, contralor delegado para el Posconflicto; Aníbal José Quiroz, contralor delegado para el seguimiento del Sistema General de Regalías; Luis Carlos Pineda, contralor delegado para la Participación Ciudadana; Andrés Castro, excontralor de Bogotá y Mónica Elsy Certain, excontralora delegada de Bogotá.

 

Más KienyKe
Aquí, una breve descripción de este concepto que puede ser beneficioso en el radar en los empresarios.
Rockstar Games lanza las primeras señales de vida de Grand Theft Auto VI, uno de los títulos más esperados.
Para el líder norcoreano las tasas de natalidad no pueden caer, teniendo en cuenta las necesidades del pueblo.
Hay quienes se oponen a esta decisión, pues consideran que Fujimori debe pagar por las acusaciones que se han hecho a nivel internacional.
Kien Opina