Último reporte: 8.498 casos nuevos de coronavirus en Colombia

Vie, 28/08/2020 - 16:58
En las últimas 24 horas los casos activos de coronavirus en Colombia se redujeron a 140.926 personas que continúan enfrentando el virus.

El Instituto Nacional de Salud (INS) junto al Ministerio de Salud reportaron este viernes 28 de agosto 8.498 casos nuevos de coronavirus en Colombia. Se practicaron 28.349 pruebas PCR y 6.922 de antígenos. En las últimas 24 horas se tuvo registro de 299 personas fallecidas por causa de la enfermedad.

Con esa cifra el país asciende a un total de 590.520 casos, de los cuales 140.926 son activos. Los afectados continúan recuperándose, mostrando una reducción respecto al día de ayer, cuando se reportaron 144.577 casos activos. Los fallecidos ascienden a 18.767 mientras que 429.620 personas se han logrado recuperar del Covid-19. 

En el reciente informe se reporta los casos nuevos por departamento:

casos nuevos de coronavirus en Colombia 28 de agosto
Créditos:
INS

Hay 1.227 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx

Más KienyKe
El Icfes confirmó que Juliana Guerrero, aspirante al Viceministerio de Juventudes, no ha presentado el examen Saber Pro, requisito para obtener título profesional.
El Tribunal de Bogotá programó para el 21 de octubre la lectura del fallo que definirá si se confirma o revierte la condena contra Álvaro Uribe.
Juan Carlos Pinzón arremetió contra Gustavo Petro y sus aliados tras la salida de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico, calificándolos de “payasos”.
Las mujeres rurales fortalecen la economía, la sostenibilidad y la paz en Colombia con liderazgo y trabajo colectivo.
Kien Opina