Vacunas Pfizer que no se aplicaron serán para población general

Sáb, 14/08/2021 - 11:48
Las vacunas Pfizer destinadas a mujeres gestantes y menores de edad con comorbilidades, que no se aplicaron, ahora serán para la población general.
Créditos:
Flickr

Este sábado 14 de agosto el Ministerio de Salud y Protección Social anunció que las vacunas Pfizer que no se aplicaron en un grupo de los priorizados en el Plan Nacional de Vacunación serán destinadas a la población general.

Se trata de cerca de 100 mil dosis que restaron del lote destinado a vacunar mujeres gestantes y menores de edad con comorbilidades. 

Las dosis fueron descongeladas para poder ser aplicadas, sin embargo, como no se inocularon en su totalidad, es necesario usarlas lo más pronto posible.

Tras vacunar a más de 51 mil mujeres embarazadas y aproximadamente a 23 mil menores de edad con comorbilidades, en los territorios hay un excedente de vacunas de Pfizer. Esos biológicos serán aplicados a la población general que hace parte de los grupos que ya fueron habilitados dentro del Plan Nacional de Vacunación.


Al respecto, Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención, recordó que hasta la fecha se habían distribuido a los territorios 177 mil vacunas de Pfizer destinadas a gestantes y menores con comorbilidades, que fueron descongeladas, pero no aplicadas en su totalidad, por lo que se hace necesario aplicarlas prontamente.

“El Comité Asesor autorizó que estas vacunas que aún no han sido aplicadas para estos grupos poblacionales (gestantes y menores de edad con comorbilidades) puedan ser utilizadas como primeras dosis de los grupos abiertos en el Plan Nacional de Vacunación”, señaló el director de Promoción y Prevención.

Priorizar las segundas dosis 

 
El Ministerio de Slaud y Protección Sociales recomendó a las entidades territoriales que aún tienen pendiente aplicar segundas dosis de vacunas de Pfizer, que le deben dar prioridad a completar los esquemas de la población objeto y el resto podrán ser utilizadas como primeras dosis en el resto de los grupos etarios a los que se les ha dado apertura.


Es de tener en cuenta que, con la llegada del último lote de las vacunas de Pfizer de 394.290 mil dosis, se hará un nuevo envío a todas las entidades territoriales donde se incluirán cantidades importantes para garantizar los biológicos a la población priorizada a la que solo se le puede administrar los de este laboratorio y para completar esquemas de quienes reciban en estos días su vacuna de las liberadas.

Bermont además enfatizó en que, pese a que las 100 mil dosis serán destinadas a otra población, “permanente habrá disponibilidad para las gestantes y niños con comorbilidades”.

Más KienyKe
Esta semana, una nueva ola de lanzamientos musicales está marcando la pauta en géneros como el pop, la música regional, el urbano y el retro. 
En una nueva entrevista, Lina Tejeiro reveló detalles sobre los desafíos que ha tenido para encontrar el amor en su vida.
La cantante paisa revivió uno de los capítulos más duros de su vida en su nuevo documental, que se estrenará en Netflix.
Entre chistes, evasivas y frases peligrosas, Gustavo Petro mostró su rostro más crudo: un líder atrapado en su propio ego, incapaz de la autocrítica y cómodo en la ambigüedad. Esta entrevista no fue humor: fue revelación.
Kien Opina