Vanti rechaza medidas de la Superservicios y anuncia acciones legales

Mié, 21/05/2025 - 18:59
La empresa calificó de injustificadas y sancionatorias las decisiones tomadas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Créditos:
Freepik

Vanti S.A. E.S.P. expresó su rechazo a las medidas anunciadas por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, a las que calificó como "injustificadas y sancionatorias". Según la empresa, la decisión fue notificada simultáneamente con un comunicado de prensa, sin respetar el debido proceso ni las evidencias presentadas oportunamente por la compañía.

De acuerdo con Vanti, las decisiones de la Superservicios se tomaron con errores de cálculo, extralimitación de funciones y prejuzgamiento, además de ignorar las respuestas detalladas y oportunas que la empresa entregó a los requerimientos de la entidad. En respuesta, Vanti anunció que interpondrá todas las acciones legales pertinentes y pedirá a la Procuraduría General de la Nación que acompañe y vigile el proceso.

Lea también: El lucrativo negocio detrás de los delitos cibernéticos en Colombia

La empresa también destacó que desde 2023 venía alertando sobre el déficit de producción de gas natural en el país, situación confirmada por informes del Gestor del Mercado en 2024 y 2025, y compartida con la Superservicios en su momento. Asimismo, Vanti afirmó que solicitó medidas para mitigar los efectos de esta coyuntura en los usuarios, como lo permite la ley.

La compañía subrayó que, en conjunto con el Gobierno Nacional, ha trabajado en soluciones estructurales como nuevas plantas de regasificación, contratos de importación de largo plazo y mejoras en la eficiencia de las tarifas de transporte. Como resultado, las tarifas de gas natural se han reducido: de un incremento proyectado del 36% en febrero se pasó a un 20% en marzo, con tendencia a continuar bajando.

Finalmente, Vanti reiteró su solicitud de audiencia con la Superservicios —aún sin respuesta— o, en su defecto, con altos funcionarios del Ejecutivo, con el fin de explicar que sus actuaciones han estado enmarcadas en la legalidad y en el compromiso de asegurar la prestación continua y eficiente del servicio para todos sus usuarios.

Más KienyKe
La empresa calificó de injustificadas y sancionatorias las decisiones tomadas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
El evento reunió a expertos, académicos, y autoridades gubernamentales para debatir sobre el potencial de la inteligencia artificial en la promoción y defensa de los derechos humanos.
En un mundo hiperconectado, los delitos informáticos crecen. El coronel Adrián Vega Hernández, jefe del Centro Cibernético Policial de la DIJIN, explicó a KienyKe.com cómo prevenir y denunciar estas amenazas.
Diferentes personalidades políticas del país compartieron un mensaje de solidaridad con la familia del menor que tras 18 días en cautiverio fue liberado.
Kien Opina