Dura condena contra hombre que asesinó a su esposa, cuñada y suegra

Lun, 29/06/2020 - 07:00
El hombre, de 26 años, asesinó a bala a su esposa, cuñada y suegra el pasado 25 de marzo, en plena cuarentena por el Covid-19.

A 540 meses de cárcel fue condenado Oswaldo Moreno Castro por el cruel asesinato de su esposa Ellyn Madero Guerrero, su cuñada, Lolilux Madero Guerrero, y su suegra, Edenis Guerrero; triple crimen que conmocionó a la ciudad de Cartagena (Bolívar) el pasado 25 de marzo.

Moreno Castro, de 26 años de edad, aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía por los delitos de feminicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y homicidio agravado.

Fue el Juez Primero Penal del Circuito de Cartagena quien lo sentenció, después de las pruebas entregadas por el ente investigador, a la pena de 540 meses de prisión sin ningún tipo de beneficios.


El triple asesinato se registró en plena cuarentena por el Covid-19, en el barrio El Carmelo, al sur de Cartagena.

El hecho ocurrió cuando la compañera sentimental del asesino llegó hasta su casa en compañía de su mamá y su hermana y, tras una discusión con el agresor, este sacó una pistola y disparó indiscriminadamente en contra de las tres mujeres.

La Policía Metropolitana de Cartagena confirmó que dos de las mujeres murieron en el lugar de los hechos, mientras intentaban escapar de los disparos, y la otra fue trasladada hasta un centro hospitalario, en donde murió minutos más tarde. 

Oswaldo Moreno Castro, apodado como ‘El Monito’, fue capturado horas después del crimen, cuando intentaba huir en una motocicleta.

Cifras de feminicidio son alarmantes

El aumento de los casos de feminicidio ha generado preocupación, indignación y rechazo en el país. 

La situación encendió las alarmas y dio paso para que varias organizaciones sociales, feministas, políticas y de mujeres en general se declaren en estado de emergencia nacional por los múltiples crímenes de este tipo registrados este año.

Según la Fiscalía, desde el 1 de enero hasta la fecha se han registrado 76 feminicidios, de los cuales se ha logrado el esclarecimiento del 96 % de los casos de acuerdo con la información entregada por Carmen Torres Malaver, delegada para la Seguridad Ciudadana del ente investigador. 

Sin embargo, la cifra podría ser mucho mayor. Por ejemplo, la Fundación Feminicidios Colombia reportó que, de enero a junio de este año, se han reportado al menos 112 casos de feminicidio, 47 de ellos registrados en medio de la cuarentena por el coronavirus. 

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina