¿A qué hora y dónde ver el clásico Barcelona vs. Real Madrid?

Dom, 11/05/2025 - 07:55
¿Quién ganará el Clásico? Barcelona y Real Madrid se ven las caras este domingo. Conozca todos los detalles de este encuentro.
Créditos:
FC Barcelona / Real Madrid C.F.

Este domingo, el mundo del fútbol volverá a girar en torno a un solo partido: Barcelona vs. Real Madrid, el eterno duelo que paraliza naciones, divide familias y apasiona a millones. Este nuevo capítulo del Clásico se disputará en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc, y corresponde a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2024-2025, en un momento clave para la definición del campeonato.

El balón rodará a las 9:15 a.m. (hora colombiana). En España, el encuentro será a las 16:15 (hora peninsular). Es el horario estelar para un enfrentamiento que promete emociones intensas de principio a fin.

Los fanáticos colombianos podrán seguir la transmisión en vivo y en exclusiva por DSports, disponible a través del operador DirecTV, así como por la plataforma de streaming DGO, que permite ver el duelo en dispositivos móviles y televisores inteligentes.

Un clásico con historia

Barcelona y Real Madrid protagonizan el duelo más icónico del fútbol de clubes en el planeta. Con más de 250 enfrentamientos oficiales desde su primer choque en 1902, esta rivalidad ha evolucionado mucho más allá de lo deportivo: representa dos ciudades, dos ideologías, dos formas de vivir el fútbol.

Hasta el momento, el historial favorece levemente al Real Madrid, aunque en los últimos años el Barcelona ha conseguido recortar la brecha. En competiciones de LaLiga, los blancos suman más triunfos, pero los culés tienen una ligera ventaja en duelos por Copa del Rey y Supercopa de España.

Momentos que marcaron una era

  • El 2-6 en el Bernabéu (2009): Con Guardiola en el banquillo, el Barcelona dio una de las exhibiciones más recordadas en la casa blanca. Messi brilló como falso 9.

  • El 5-0 en el Camp Nou (2010): Otro hito del Barça de Pep ante el Madrid de Mourinho.

  • El gol de Cristiano Ronaldo en 2011 (Copa del Rey): El portugués definió con un cabezazo una final intensa en Mestalla.

  • La manita de Luis Suárez (2018): Ya sin Cristiano ni Messi al 100 %, el delantero uruguayo se lució con un triplete.

En los últimos cinco enfrentamientos por LaLiga, el balance es parejo. Sin embargo, el Clásico más reciente jugado en Montjuïc terminó con victoria del Real Madrid, en una remontada memorable con protagonismo de Jude Bellingham.

Este domingo, ambos equipos llegan con realidades distintas: el Barcelona, buscando consolidar una temporada irregular con un título; el Real Madrid, con la mira en la Champions League, pero sin descuidar la liga.

La Generalitat de Catalunya ha anunciado un amplio dispositivo de seguridad, con más de 500 efectivos policiales desplegados en las inmediaciones del estadio y puntos clave de la ciudad. Se espera un lleno total en Montjuïc, con cerca de 50.000 aficionados.

Más allá del honor, este clásico podría decidir el título. Con Barcelona líder de LaLiga y el Real Madrid acechando a pocos puntos, una victoria de cualquiera puede sentenciar o reabrir la lucha por el trofeo. La presión es máxima, y la historia se volverá a escribir.

Más KienyKe
Carlos Ramón González fue imputado por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.
Con apenas $1,9 billones en caja, el Estado colombiano enfrenta su nivel de liquidez más bajo. Expertos advierten riesgos de incumplimiento de pagos.
Juan Carlos Pinzón habla con la serenidad de quien ha visto al país desde todos sus ángulos: la guerra, la diplomacia, el aula universitaria y la Colombia profunda.
Este viernes, Michelle Char Fernández fue elegida como la reina del Carnaval de Barranquilla 2026, convirtiéndose en la soberana número 90 de la fiesta más grande de Colombia.
Kien Opina