Ingrit Valencia, a cuartos de final de boxeo en Tokio

Jue, 29/07/2021 - 06:29
La atleta Ingrit Valencia dejó ver su mejores golpes, seguridad y agresividad para debutar con Victoria en los Juegos Olímpicos en Tokio 2020.
Créditos:
Twitter: @OlimpicoCol

La atleta Ingrit Valencia dejó ver su mejores golpes, seguridad y agresividad para debutar con Victoria en los Juegos Olímpicos en Tokio 2020.

La boxeadora le ganó por decisión dividida a Mary Kom y con ello accedió a los cuartos de final de boxeo en Tokio. 

La atleta colombiana demostró su confianza y su experiencia en el ring para ganar este primer duelo y seguir en el camino de colgarse una medalla de oro, plata o bronce.

Ingrit Valencia buscará dejar en alto la bandera colombiana y dar una nueva ilusión a los seguidores que se despertaron a las 5:00 a.m (hora colombiana) para verla en acción.

De esta forma la delegación colombiana de boxeo tiene a dos representantes en competencia: Ingrit Valencia y Yuberjen Martinez, quienes ya han sido medallistas olímpicos en ediciones anteriores de este evento multideportivo.

El próximo 1 de agosto será el nuevo combate de Ingrit Valencia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Valencia se enfrentará a la japonesa Tsukimi Namiki y la ganadora de este combate asegurará una medalla de bronce.

¿Cuánto dinero ganan los medallistas olímpicos colombianos en Tokio 2020?


Se espera que Ingrit Valencia sea una de las deportistas colombianas con una presea dorada, de plata o de bronce. 

Aunque, si bien la medalla es el sueño de todo atleta, también hay diferentes incentivos económicos y dinero por su esfuerzo, dedicación y disciplina para llegar a ser el mejor dentro de los mejores. 

Es así que el Ministerio del Deporte dio a conocer cuánto dinero ganan los medallistas olímpicos colombianos en esta edición de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La medalla de oro será premiada con 240 salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que representa para el año en curso $ 218.046.240.

El segundo lugar del podio obtendrá 140 smmlv, equivalentes a $ 127.193.640 y el bronce recibirá $ 90.852.600, correspondientes a 100 smmlv.  

Los entrenadores nacionales también serán beneficiados con esta resolución expedida por la entidad con el 50% del valor de la medalla otorgada al atleta, es decir, 120 smmlv para el oro, 70 para la plata y 50 para el bronce.

Cabe aclarar que para el caso de atletas y entrenadores que sean multimedallistas, se les otorgará únicamente el incentivo de la medalla de mayor valor.

Más KienyKe
Las fuertes lluvias han golpeado 18 municipios del Chocó. Autoridades adelantan planes de atención y reasentamiento para los damnificados.
El ministro Pedro Sánchez se reunió con John McNamara para fortalecer la cooperación en seguridad pese a la crisis diplomática con EE. UU.
La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió una demanda que cuestiona la legalidad del reconocimiento otorgado por el CNE al Pacto Histórico tras su fusión.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Kien Opina