Nairo Quintana no participará en la Vuelta a España 2022

Jue, 18/08/2022 - 06:52
El pedalista colombiano Nairo Quintana, aseguró que no hará parte de la competencia, tras ser descalificado del Tour de Francia.

Nairo Quintana informó que no estará presente en la Vuelta a España 2022, la cual tiene previsto iniciar este viernes 19 de agosto, luego de la decisión que tomó la Unión Ciclista Internacional (UCI) de descalificarlo del Tour de Francia.

El ciclista boyacense no participará en la competencia, haciendo valer sus motivos ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, luego de haber sido descalificado, por aparentemente haber tomado tramadol durante la competencia en Francia. 

Nairo Quintana afirmó que junto a su grupo de abogados, harán todo lo que esté en sus manos para su defensa, y comunicó los motivos que lo llevaron a tomar la decisión de no ir a España. 

“Han pasado unas horas y he podido reflexionar durante la noche. Ahora mismo no tengo cabeza y el cuerpo no está para hacer competencia, aunque ayer había dicho que iba a hacer la Vuelta a España, no me encuentro en condiciones, prefiero retomar a casa, organizar y preparar mi defensa y estaré trabajando durante 10 días para demostrar que no tengo ningún problema y nuevamente nos veremos en las próximas competiciones”, comentó el deportista a través de sus redes sociales. 

Según el comunicado de prensa que publicó Nairo, asumiría personalmente su defensa con sus representantes, aclarando que aunque fue sancionado, no está suspendido porque no es dopaje. También busca demostrar que no ha consumido este medicamento. 

La UCI aclaró que Quintana no fue suspendido por dopaje y que podrá seguir compitiendo sin ningún problema, por lo cual tomará la partida de la ronda ibérica. “La infracción de la prohibición por el uso del tramadol en competición, son infracciones según el Reglamento Médico de la UCI. No constituyen infracciones de las normas antidopaje”, explicó la entidad. 

Cabe mencionar que la UCI, la federación que gestiona el deporte internacionalmente, eliminó en el 2019 el orden en la lucha contra el dopaje e incluye al tramadol como sustancia prohibida. 

El tramadol es un medicamento para tratar el dolor intenso y fue creado en 1977 en Alemania como analgésico y rápidamente conquistó el mercado por su potente efecto. Esta sustancia tiene efectos negativos como mareos, somnolencia, pérdida de atención y dependencia. 

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina