La curiosa propuesta de Caterine Ibargüen al gobierno colombiano

Jue, 19/08/2021 - 15:08
Esta fue la propuesta de Caterine Ibargüen al gobierno nacional y que generó reacciones en sus colegas que fueron a Tokio 2020.

Los atletas colombianos que clasficaron y representaron al país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, estuvieron en la Casa de Nariño en la entrega de incentivos económicos a los deportistas.

El encuentro estuvo mediado por palabras de orgullo, ánimo y entrega al país con su rendimiento en estas justas.

"Por su entrega, trabajo y rendimiento, todos ustedes, queridos deportistas, son campeones y ejemplo para el país", reconoció el presidente de la República, Iván Duque, en el acto que contó con la presencia de otros 22 deportistas que participaron en los Olímpicos, quienes también fueron reconocidos con la medalla Fe en la causa del Ejército Nacional y un diploma honorífico de la Comisión séptima del Congreso.

De igual forma, los medallistas Anthony Zambrano, Luis Javier Mosquera, Carlosramírez, Mariana Pajón y Lorena Arenas recibieron la Orden de Cruz de Boyacá.

Sin embargo, la atleta Caterine Ibargüen estuvo junto a sus colegas de la delegación colombiana y no puedo evitar hacer una curiosa propuesta. 

"Comprometo al Comité Olímpico yal Ministerio que nos mande a todos a San Andrés Islas", fue la propuesta de Caterine Ibargüen en la Casa de Nariño. 

De inmediato la propuesta de Caterine Ibargüen fue apoyada por sus compañeros que estuvieron en este encuentro especial.

Además también se pusieron a bailar y celebrar los logros del deporte colombianos en unos Juegos Olímpicos. 

En la cuenta de Tiktok de Ingrit Valencia se pudo evidenciar los divertidos momentos que 29 atletas hicieron en la casa de Nariño.

El ministro del Deporte, Guillermo Herrera, logró al inicio de su gestión un incremento a los incentivos para los medallistas y sus entrenadores. Un 10% más para los ganadores de oro y un 5% a los que obtengan plata y bronce.

En total, se entregaron 10 cheques por un valor de 896 millones de pesos (cinco deportistas y cinco entrenadores), pero no fue el único reconocimiento para los medallistas olímpicos, ya que a los cinco les fue impuesta la orden de Boyacá, una de las máximas distinciones que entrega el Ejecutivo a quienes se destacan "por sus servicios a la patria" y sus aportes y méritos especiales.

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina