¿Qué viene para la Selección Colombia tras el destacado empate ante Brasil?

Mar, 02/07/2024 - 22:02
Tras un partido en el que la tricolor fue muy superior a la selección brasileña, Colombia se alista para enfrentar su próximo encuentro.
Créditos:
EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

Un golazo de tiro libre de Raphinha y otro tanto de Daniel Muñoz en el tiempo de descuento dejaron todo igual al final del partido entre Brasil y Colombia (1-1), en el cierre del Grupo D de la Copa América de Estados Unidos.

El extremo del FC Barcelona anotó en el minuto 12, poco después de que James Rodríguez, omnipresente en el Levi's Stadium de Santa Clara, se topara con el travesaño en otra falta cobrada desde fuera del área.

El combinado cafetero tuvo más posesión y la Canarinha estuvo firme en defensa hasta que Daniel Muñoz culminó una buena jugada trenzada entre James y Jhon Córdoba.

Los dirigidos por Néstor Lorenzo también vieron como el VAR le anuló un gol a Davinson Sánchez por fuera de juego en una jugada de estrategia.

Vinícius Júnior, por dejar el brazo a James Rodríguez, y Jefferson Lerma fueron amonestados con sendas tarjetas amarillas y no podrán jugar los cuartos de final.

Con este resultado, Colombia consiguió retener el liderato del Grupo D y se mediría en cuartos a Panamá el sábado, en Glendale (Arizona), y, de paso, alargar su racha de invicto a 26 partidos, a uno de igualar su récord histórico.

A Brasil le vale un empate para certificar su pase a los cuartos, pero solo ganando podría asumir el liderato y evitar a Uruguay en el próximo cruce.

Creado Por
Con información de Agencia EFE.
Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina