¿Quién es Mari Leivis Sánchez, medalla de plata para Colombia?

Vie, 09/08/2024 - 16:00
Colombia celebra otro triunfo en los Juegos Olímpicos de 2024 con una nueva medalla de plata en levantamiento de pesas. Pero, ¿quién es Mari Leivis Sánchez, la estrella detrás de este brillante logro?
Créditos:
@sanchezmarileivis

Las buenas noticias siguen llegando para Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024. Mari Leivis Sánchez ha conseguido la tercera medalla para el país, al obtener la presea de plata en la categoría de 71 kg en levantamiento de pesas.

Este logro llega tras la plata conseguida por Yeison Sánchez en la misma disciplina, en una jornada importante para el levantamiento de pesas colombiano. 

Lea también: ¿Quién es Yeison López, el joven que huyó de la violencia para alcanzar la gloria olímpica?

Mari Leivis Sánchez registró un total de 257 kilogramos, con un arranque de 112 kg y un envión de 145 kg. Su levantamiento final le permitió superar a la ecuatoriana Angie Palacios. Mientras, que la medalla de oro fue para Reeves, quien logró un total de 262 kg y estableció un récord olímpico en el arranque.

¿Quién es la medallista Olímpica en el levantamiento de pesas?

Leivis Sánchez ha llevado el nombre de Colombia a lo más alto en el levantamiento de pesas, destacándose en diversas categorías y competencias internacionales. 

Nacida el 8 de octubre de 1991, Mari se ha especializado en la categoría de 71 kilogramos. Con 32 años, se consolida como una de las pesistas colombianas con mayor potencial, habiendo comenzado su carrera a los 13 años, impulsada por su hermana Daryl Isabel Sánchez, quien fue su ejemplo, ya que, también representó en los niveles junior entre 2010 y 2014.

Desde joven, esta colombiana fue conocida por su espíritu competitivo y su pasión por el deporte al aire libre. Aquellos que la conocen destacan su fe religiosa y su lema, “El que cree en mí, todo le es posible”.

Además: Ruta del Jaguar en Vaupés: Un impulso a la salud mental y el deporte

A lo largo de su carrera, ha conseguido importantes reconocimientos incluyendo tres medallas de plata en el Campeonato Panamericano de Halterofilia y dos medallas en los Juegos Bolivarianos de 2022 en Valledupar, entre las que se incluye una medalla de oro.

Además, la atleta debutó en los Panamericanos de Santo Domingo en 2014, donde obtuvo el cuarto lugar en 63 kilogramos. En su primera participación en un campeonato mundial en Turkmenistán, alcanzó el séptimo puesto en 71 kilogramos.

Para finalmente en los recientes Juegos Olímpicos de París 2024, adjudicarse la medalla de plata en la categoría de 71 kilogramos, sumando otra presea para Colombia y reafirmando su talento y dedicación en deporte.

Más KienyKe
Conozca las razones que hay detrás de la investigación en contra del embajador de Colombia en Ghana.
Bogotá vibró el 23 de marzo con la Enel X Night Race 10K, donde más de 10.000 corredores iluminaron la ciudad bajo el lema 'Nacidos para Brillar'.
Pidieron la salida del director de la UNP, Augusto Rodríguez, conozca acá el motivo.
Gabyela Leonela Santana es las décima niña que es víctima de feminicidio en el país.
Kien Opina